Por Alejandra Del Río
En los últimos días, Alejandro Moreno Cárdenas, ha resultado la voz más crítica que ha enfrentado al Gobierno de Morena, mientras los opositores característicos del PAN han bajado el volumen de sus críticas frente al asalto frontal de Morena a la libertad de expresión, Moreno Cardenas se ha ido de frente contra el partido en el poder y ha denunciado una y otra vez en particular al grupo Parlamentario guinda, por su relación con el narco y por la insufrible oleada de violencia que ya el gobierno se muestra incapaz de contener.
En una carta abierta que se publicó el día de ayer con membrete del Revolucionario Institucional y firmada por “Alito”, se destaca que el PRI está listo para defender a México, señala que México enfrtenta una de las peores crisis de su historia y que el país se cae a pedazos por culpa del narcogobierno de Morena, que ha hecho de la violencia, la impunidad y la corrupción su forma de gobernar.
Su narrativa se arma en torno a cifras escalofriantes: más de 221,000 homicidios dolosos y 125,000 desaparecidos cifras que el Gobierno actual ha querido una y otra vez ignorar, violencia desbordada y negación del combate al narcotráfico por parte de ese “pacto criminal” .
En sus discursos más incendiarios, el dirigente nacional del PRI ha insistido en calificar a Morena como un “narcopartido”, lanzando una acusación escalofriante: “Sus candidatos pactan con criminales… han entregado al país al narco”.
La lista de los que nombra el comunicado no es menor: Adán Augusto López (coordinador de senadores de Morena y exgobernador de Tabasco), sobre quiuen lanza el señalamiento mas concreto por sus vinculos conel crímen organizado a través de su colaborador mas cercano y líder de la Barredora, Hernán Bermúdez Requena —alias “El Comandante H”—, hoy prófugo y buscado por la Interpol.
Por supuesto también entre los señalados Andrés Manuel López Obrador a quien llama Narcopresidente, Mario Delgado, Alfonso Durazo, Américo Villarreal, Rubén Rocha Moya y hasta el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, entre otros, que serían parte de ese “clan de narcopolíticos” que, el PRI en voz de Alito afirma, operan con complicidad dentro del aparato de poder morenista.
Alejandro Moreno anunció que el PRI llevará su denuncia a organismos internacionales como la ONU y la OEA, alegando que las instituciones mexicanas están cooptadas por Morena y no pueden garantizar imparcialidad.
Habla también del poder absoluto que Morena gesta en este nuevo México sin contrapesos después de la Reforma Judicial, de la destrucción de los organismos autónomos, del INE y de la forma en que el Gobierno quiere acallar la opinión pública a través de la “Ley Censura”
-En el PRI no lo vamos a permitir, vamos a dar la batalla con firmeza en defensa del voto y de las instituciones de la República que tanto le han costado al pueblo de México”-
Señala también que la relacion Mex-EU esta en su peor momento gracias a la incapacidad negociadora y dipolomático de Marcelo Ebrard y de Juan Ramón de la Fuente, pide su renuncia y afirma que si el PRI estuviera en el poder esto no estará sucediendo.
Alito Moreno ha ido más allá de la denuncia política: Acusa que se está construyendo una Dictadura terrorista y criminal e instala una narrativa de emergencia democrática, (Que francamente muchos sentimos ya a flor de piel).
-El regimen de Morena ha cruzado límites que ninguna Democracia puede tolerar-
La carta finaliza en un llamado a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil, a los medios libres y a los ciudadanos comprometidos a cerrar filas por México y construir una verdadera unidad nacional, esa que siempre ha sacado adelante a los mexicanos en tiempos de adversidad.
Falta ver si la oposición entera ve en este discurso una oportunidad de alzar la voz, de estrechar lazos, de unirse al llamado y salir a secundar los fuertisimos reclamos que hoy solo el PRI con todas sus letras se atreve a lanzar, con un plan conjunto, con valentía, patriotismo y sin disidencias, por que con su discurso de que “son diferentes” el partido azul y el naranja, siguen promoviendo la dilución del voto y un voto diluído entre cada vez mas actores políticos, solo beneficia al partido en el poder.
Hoy los que abogamos por la Democracia, seamos de la organización politica, que sea, y mas aún si no tuvieramos definida una tendencia, nos debemos unir como mexicanos contra una dictadura inminente que se acerca cada vez más a suelo mexicano, al México cegado que no quiere entender que lo que hoy vivimos aquí, ya lo sufrió Cuba, Venezuela y muchas otras Dictaduras a mando de caudillos carismáticos que engañaron al pueblo, destruyeron las instituciones, se aliaron con los delincuentes y después se robaron las libertades.