• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania se encamina hacia elecciones anticipadas el 23 de febrero de 2025, tras el colapso de la coalición gubernamental liderada por el canciller Olaf Scholz. El anuncio fue realizado el 12 de noviembre por fuentes cercanas al Partido Socialdemócrata (SPD), que confirmaron un acuerdo entre los principales partidos en el Bundestag, incluyendo a la Unión Cristianodemócrata (CDU).

La portavoz del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, Cerstin Gammelin, indicó que “la transparencia y la integridad del proceso electoral son esenciales para la confianza en la democracia”. Steinmeier deberá disolver el Parlamento tras una moción de confianza que Scholz planea someter el 16 de diciembre. Se espera que el canciller no logre obtener el respaldo necesario debido a su actual situación de minoría en el parlamento.

El colapso de la coalición se produjo después de que Scholz despidiera a su ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Liberal-Demócrata (FDP), lo que dejó al gobierno sin una mayoría efectiva. Este conflicto se originó por desacuerdos sobre cómo abordar la débil economía alemana y las políticas fiscales necesarias para enfrentar los desafíos actuales.

Rolf Mützenich, líder del grupo del SPD, destacó que “nuestro país necesita un gobierno capaz de actuar”, enfatizando la urgencia de establecer una fecha para las elecciones anticipadas. La CDU, liderada por Friedrich Merz, había presionado para que las elecciones se llevaran a cabo lo antes posible, argumentando que no había razón para esperar hasta enero.

Las encuestas recientes indican que la CDU es actualmente la favorita en las elecciones, con un 32.5% de intención de voto, mientras que el SPD se encuentra en un 15.5%. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) también ha visto un aumento en su apoyo, alcanzando un 19.5% en las proyecciones.

El proceso electoral se activará una vez que Steinmeier disuelva oficialmente el Parlamento, lo que iniciará un periodo de 60 días para la celebración de las elecciones. Este movimiento es crucial para restablecer la estabilidad política en Alemania y abordar los problemas económicos que han afectado al país en los últimos tiempos.

►La entrada Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump llama «mi presidente favorito» a Javier Milei en conversación telefónica

Siguiente noticia

Tom Homan, el nuevo «zar de la frontera» de Trump, advierte a ciudades santuario

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tom Homan, el nuevo «zar de la frontera» de Trump, advierte a ciudades santuario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.