• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta de Género: feminicidio disminuyó 22% en CDMX

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En el 2019, el Gobierno de la Ciudad de México emitió la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, a fin de implementar acciones de emergencia que permitan garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres y niñas que habitan y transitan en la capital mexicana.

A dos años de ello, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que los casos de feminicidio en la Ciudad de México disminuyeron un 22 por ciento de enero a octubre de este año, respecto al mismo periodo del 2020, al pasar de 67 a 52 casos; mientras que las detenciones por este delito aumentaron 35 por ciento, de 57 a 77.

“Vamos en buen camino en el combate al feminicidio, se observa una disminución en la incidencia y un aumento en la detención y vinculación a proceso de agresores. Menos casos de muertes de mujeres por feminicidio y mayor acceso a la justicia para las víctimas de este atroz delito”, afirmó la Fiscal.

Segundo informe anual de la #FGJCDMX por la declaratoria de alerta por violencia contra las mujeres https://t.co/S4mhonwAhN @NTelevisa_com @AztecaNoticias@ImagenTVMex @adn40 @OnceNoticiasTV @mileniotv @laoctavadigital @LaRazon_mx @Reforma @MVSNoticias @heraldodemexico pic.twitter.com/vEEH12JMOv

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 24, 2021

Además, la funcionaria capitalina resaltó que de diciembre del 2019 a octubre del 2021 se han vinculado a proceso a 7 mil 110 agresores de mujeres, de todos los delitos. Tan solo este año, mil 872 personas fueron vinculados por delitos como feminicidio, agresiones sexuales y violencia familiar y lesiones.

“De diciembre del 2019 a octubre de 2021 hemos vinculado a proceso a 7 mil 110 agresores de mujeres, esto incluye todos los casos de violencia de genero, que van desde violencia familiar hasta el feminicidio, destaco que la transformación institucional impulsada por la declaración de la alerta y la confianza de las víctimas para denunciar nos ha permitido aumentar nuestra capacidad de ofrecer verdad y justicia”, apuntó.

Godoy Ramos indicó que en 2021 hubo 77 vinculaciones a proceso por el delito de feminicidio, 838 por agresión sexual —285 más que en 2019— y 957 por violencia familiar y lesiones dolosas. “Estamos mandando un mensaje muy claro: en la Ciudad de México no habrá impunidad en contra de quien le arrebate la vida a una mujer“, afirmó.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que en la llamada cuarta transformación se trabaja para la igualdad sustantiva de las mujeres. Reconoció que aún falta más trabajo abatir la violencia contra las mujeres, por lo que el movimiento al que pertenece está encaminado a ello.

La alerta por violencia contra las mujeres en la Ciudad de México está funcionando. De 2018 a 2021, el delito por feminicidio disminuyó 25% en la capital. Trabajamos todos los días para que no quede impune ningún delito en contra de las mujeres. #NoEstásSola pic.twitter.com/lxZaP8a6vh

— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 24, 2021

“Hoy quiero decir que la alerta está funcionando, tenemos mucho más trabajo por hacer, pero la alerta está funcionando. Y digo que está funcionando porque llevamos ya dos años de reducción del delito de feminicidio en la Ciudad de México a pesar de que se cataloga hoy cada delito contra las mujeres de forma violenta como feminicidio en primera instancia: 22 por ciento del año pasado a este en los mismos meses, y 25 por ciento del 2018 al 2021“, apuntó.

El 25 de noviembre de 2019, luego de meses convulsos en los que mujeres y colectivas feministas salieron a las calles exigiendo que las autoridades garantizaran su seguridad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decidió emitir la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres.

Ante ello, se se pusieron en marcha distintas acciones tanto en el espacio público y el transporte público, como los Senderos Seguros, el programa Viaja Segura o la App Mi Taxi. También se hicieron cambios normativos como la creación de un Registro Público de Agresores Sexuales; se aprobó la iniciativa para reconocer y tipificar la violencia digital -la llamada Ley Olimpia-; además de la creación del Banco de ADN; entre otros.

Te recomendamos: 

CDMX inicia aplicación de segunda dosis a adolescentes con comorbilidades

AM.MX/dsc

The post Alerta de Género: feminicidio disminuyó 22% en CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

NASA lanza la nave DART, la cual impactará un asteroide para desviarlo

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum asiste a la entrega del Premio Nacional de Deportes 2021

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum asiste a la entrega del Premio Nacional de Deportes 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.