• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta la AMESP por fuerte incremento este año de robo de identidad y fraudes cibernéticos

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Se espera que este 2021 haya un aumento considerable en el robo de identidad y en el número de fraudes en dispositivos personales que se utilizan en el trabajo remoto, por ello, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) alertó a la población a extremar cuidados y mantenerse alerta.

Para tratar el tema y ver de qué manera contribuye a evitar que suceda, este organismo que agrupa a las 93 empresas de seguridad privada más sólidas e importantes que operan en el país, invitó a un experto en el tema a participar en su foro “Sábados del Capitán”, dedicado a exponer los problemas de seguridad que afectan a la población y las formas de enfrentarla, a hablar sobre las formas como opera la delincuencia cibernética y qué hacer para evitar ser víctima de ella.

En esta ocasión, le tocó a Manuel Zamudio Vázquez, especialista en seguridad industrial y ciberseguridad exponer el tema: “Las Tendencias Tecnológicas que afectarán al sector de la seguridad en 2021”. En él destacó que cada vez hay más amenazas en internet y estas se han incrementado considerablemente en los últimos meses de pandemia, por la gran cantidad de personas que recurren a la red para trabajar, estudiar o hacer compras.

Indicó que las amenazas aumentan en cuanto más confiadas son las personas. Por ello dijo que es necesario incrementar las medidas de seguridad, en especial en las herramientas y dispositivos que se utilizan para el trabajo a distancia.

“Sábados del Capitán”, es un foro que en su segunda temporada se presenta todos los sábados en forma virtual y es organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) que preside el Capitán Salvador López Contreras y que coordina el también capitán y asociado de la AMESP, José Carlos Sánchez.

Dicho foro de la AMESP tiene como objetivo la participación de expertos en seguridad, para compartir experiencias y dar consejos a los interesados y así contribuir con la ciudadanía en la búsqueda de un México seguro.

En esta ocasión, Zamudio Vázquez, destacó los errores más comunes que se cometen y con los que se pone en riesgo la seguridad personal o de las empresas u organismo y es que las redes son cada vez más vulnerables, por ejemplo: “cada vez que actualizamos alguna aplicación, nos conectamos a internet y abrimos nuestros datos a terceros, exponemos nuestra seguridad”.

Explicó: “cuando contratamos algún servicio, compramos un dispositivo o cargamos alguna aplicación nunca vemos las letras chiquitas; adquirimos dispositivos porque son bonitos, tienen muchas funciones o están a nuestro alcance, pero no vemos más allá y creemos que no seremos sujetos de la delincuencia”.

“Nunca tomamos en cuenta que cada vez que hacemos mal uso de un dispositivo o aplicación, consciente o inconscientemente, además de poner en riesgo los datos que ahí guardamos, también está en juego nuestra identidad e incluso personalidad”, agregó Zamudio Vázquez.

Esta última puede ser utilizada por otros, quienes cometen robos de identidad para solicitar tarjetas de crédito, comprar en línea, enviar amenazas, hacer extorsiones e ingresar con identidad falsa a diversos sitios en la red, etcétera.

Ante asociados de la AMESP y público en general, que se conectaron en forma gratuita, el especialista destacó que desafortunadamente en México la ciberseguridad no es un tema prioritario, a pesar de que en otros países es de gran importancia y cada vez más, debido a la gran cantidad de ataques masivos a gobiernos, empresas o instituciones.

Algunos estudios señalan que para el 2023 el mercado de la videovigilancia tendrá un valor de mercado de 62 mil 600 millones de dólares, de los cuales el 36 por ciento será de aplicaciones de infraestructura o software, mientras que el valor del mercado de la seguridad en hogares inteligentes será de un estimado de 31 mil millones de dólares. En tanto el de la tecnología de la seguridad de la información se va a disparar hasta alcanzar un valor de 175 mil millones de dólares.

Y es que, subrayó, la delincuencia no perdona, la ciberdelincuencia tampoco, ni discrimina, puede atacar a cualquiera y todos pueden caer en sus garras.

La segunda temporada de “Sábados del Capitán”, se lleva a cabo todos los sábados a las 10 horas en forma virtual. Los interesados en escuchar e interactuar con los expertos en seguridad lo pueden hacer sin ningún costo.

Para conocer el programa del foro, los temas y participantes, así como las forma de acceder, lo pueden hacer en la página de la AMESP: www.amesp.mx o en sus redes sociales: facebook.com/amesp.seguridadprivada; twitter.com/AMESP_oficial; instagram.com/amesp_oficial/
AM.MX/fm

 

The post Alerta la AMESP por fuerte incremento este año de robo de identidad y fraudes cibernéticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen a combatir la tala ilegal en la reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca

Siguiente noticia

COPARMEX CDMX lanza la plataforma CONECTA de ayuda mutua para financiar empresas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

COPARMEX CDMX lanza la plataforma CONECTA de ayuda mutua para financiar empresas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.