• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta PAN por contaminación en CDMX proveniente de termoeléctrica de Tula

Redacción Por Redacción
12 junio, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
9
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México tiene altos niveles de contaminación en buena parte porque recibe la polución proveniente de la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” de Tula, Hidalgo, advirtieron legisladores del Partido Acción Nacional (PAN).

Incluso, explicaron, los niveles de contaminación en los últimos días se han mantenido algo a pesar de que reducción del uso vehicular, por la implementación de programa “Hoy no circula” y la baja actividad de fábricas debido a la cuarentena por la epidemia por Covid-19.

Dicha termoeléctrica opera con combustóleo que produce emisiones con alto contenido de azufre, entre 3 y 4 por ciento cuando el máximo permitido es de dos por ciento. En este sentido, la senadora Xóchitl Gálvez pidió que se reconvierta y use gas natural para generar electricidad.

“Produce óxido de azufre y óxido nitrógeno, partículas PM2.5 y otros contaminantes, los cuales dispersa el viento hacia la capital del país”, señaló.

Para ello, adelantó que se presentarán puntos de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y en el Congreso de la Ciudad de México, para pedir a la Comisión Ambiental de la Megalópolis y a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instalen una mesa de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gobernadores para discutir este proceso de reconversión.

Ello, agregó, porque existe un proyecto para la modernización y rehabilitación para la termoeléctrica e incluye su reconversión para operar con gas natural, lo que puede generar energía más limpia y económica.

También, se pedirá que la CFE, a la Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Salud y a los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y al Ayuntamiento de Tula, tomen las acciones necesarias para resolver el grave problema de contaminación atmosférica y de salud pública que representa dicha termoeléctrica.

Mauricio Tabe, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, se sumó al esfuerzo de la senadora y anunció que se presentará un puntos de acuerdo.

Hay que “insistir al gobierno federal que no se conforme con reducir su producción cuando hay contingencia ambiental. Es transformar la tecnología para utilizar combustibles con menos contaminantes, y no parar o reducir la actividad de la termoeléctrica en función de la contingencia”, indicó.

Para ello, también se llamó a diseñar un plan que atienda este problema de manera definitiva, que se emita una declaratoria de emergencia ambiental y se revise la normatividad de calidad de aire referente a las partículas PM2.5 en la NOM-025-SSA1, para que sea homologada a los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Secretaría de Salud desarrolla protocolo sobre posible uso de plasma convaleciente para tratar pacientes graves con COVID-19

Siguiente noticia

Amenazan de muerte a trabajadora del IMSS en Mérida

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Amenazan de muerte a trabajadora del IMSS en Mérida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.