• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta por llegada de la Canícula

Redacción Por Redacción
18 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
129
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).- La temporada más calurosa del año se denomina como Canícula. Durante este periodo las temperaturas son extremas en ciertas regiones y las lluvias escasas.

El nombre Canícula proviene de canis “perro” y hace referencia a la estrella de Sirio (apodada como la abrasadora), esta estrella se encuentra en la constelación de Canis Maior y es la más brillante en el cielo durante ciertos días de verano en el hemisferio norte.

En la antigüedad se creía que esta estrella sumaba su calor y el proveniente del sol por lo que aumentaba la temperatura. Aunque en esta época, la época más calurosa no coincide con la aparición de la estrella, se sigue aplicando el término Canícula.

El calor aumenta debido a la inclinación de la tierra y su movimiento de traslación que lo colocan más cerca del sol en esta época.

En México, se espera que este periodo caluroso del año dé inicio el domingo 22 de julio y concluya el 24 o 25 de agosto para el Estado de Coahuila, aunque en otras regiones del país podría comenzar a partir de este sábado.

En México, de acuerdo a la climatología, los efectos de la Canícula anualmente son más evidentes en la vertiente del Golfo de México —que incluye Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz—, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porción de San Luis Potosí. En el Pacífico, alcanza a Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y la región peninsular, que abarca Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Entre julio y agosto de cada año, las precipitaciones disminuyen en cantidad y frecuencia sobre el Centro-Sur de México, periodo conocido como Canícula. La temperatura y sensación térmica (bochorno) aumentan, aunque no es la época más cálida del año.

Por el contrario, la Canícula no se registra en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y zonas de Chihuahua y Jalisco.

Qué hacer:

Toma mucha agua.

Usa ropa de algodón de colores claros. De preferencia ropa con manga larga.

En lugar de usar gorras usa sombreros de paja. Tienen más filtraciones y no absorben ni retienen energía.

Evita la exposición directa al sol.

Usa bloqueador de manera regular.

Recomendaciones generales:

Tener precaución por los alimentos y bebidas que consumimos, evitar exponernos a las altas temperaturas son las principales recomendaciones que debemos llevar a cabo, sobre todo en niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 años de edad.

AM.MX/fm

The post Alerta por llegada de la Canícula appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tengo carta abierta para pacificar a México: Olga Sánchez Cordero

Siguiente noticia

Mara Martin es la modelo que amamantó a su bebé en plena pasarela

RelacionadoNoticias

Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Mara Martin es la modelo que amamantó a su bebé en plena pasarela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.