• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta por peste porcina africana: ya llegó a República Dominicana

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a la presencia de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está reforzando medidas de defensa y vigilancia epidemiológica.

Con el objetivo de proteger la porcicultura nacional de la enfermedad roja de los cerdos, el Senasica ordenó que se refuerce la primera barrera de defensa sanitaria: inspección zoosanitaria en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país. Por lo que actualmente no están permitidos los productos y subproductos que contengan cerdo; sin embargo, se están extremando las acciones de inspección a viajeros procedentes de República Dominicana.

De igual forma ordenaron intensificar la inspección de comandas, cocinas, gambuzas y desechos de buques comerciales; cruceros y aviones. Todo ello es con el fin de sellarlos para su retorno al país de origen o garantizar que estos sean destruidos de manera adecuada. De acuerdo al comunicado de prensa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:

“El Senasica fortalece las labores en el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES), que cotidianamente busca y concentra la información sanitaria que se reporta en todo el mundo, sobre esta y otras enfermedades de los animales, no presentes en México.”

El organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, se está preparando para evitar el ingreso de la enfermedad o en el peor de los casos, enfrentarla con eficiencia y oportunidad. Por lo que se encuentran fortaleciendo las capacidades de sus técnicos y laboratorios; a través del AUTOSIM virtual, que ha capacitado a más de 2 mil estudiantes, médicos veterinarios, productores y técnicos del sector productivo.

#SanidadAgropecuaria
¿Conoces sobre la Peste Porcina Africana? 🐽🥩

Aquí las recomendaciones de @OIRSAoficial para prevención de esta enfermedad.
🇲🇽🇧🇿🇬🇹🇭🇳🇸🇻🇳🇮🇨🇷🇵🇦🇩🇴 pic.twitter.com/JFeqljKpsk

— OIRSA (@OIRSAoficial) July 30, 2021

¿Qué hace el Senasica?

En el país existen 21 laboratorios que pueden hacer frente a emergencias sanitarias en salud animal y también cuentan con técnicos especializados, epidemiólogos y un equipo de combate contra la enfermedad africana. Aunado a esto, el Senasica trabaja de manera permanente con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, elevando la protección del bloque de Norteamérica; que se encuentra libre de la peste africana.

¿Qué es la peste porcina africana?

La PPA es una enfermedad que se encuentra enlistada en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y es de declaración obligatoria. Esta enfermedad,  de origen viral solamente afecta a los cerdos domésticos y jabalís. No se transmite a las personas, pero se contagia por contacto directo entre animales y a través de la garrapata del género Ornithodoros, que no está presente en América, pero sí en Asia, África y Europa.

Desde el año 2014 y hasta la fecha, se han emitido reportes en la OIE sobre la presencia de enfermedad; especialmente en países de Asia y Europa como: Alemania, Bélgica, Rusia, Moldavia, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, República Checa, Hungría, Rumanía, China y Corea, entre otros.

Cabe señalar que el caso de República Dominicana es el primer caso reportado en América en los últimos años. Fue confirmado por el Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales Extranjeros del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), mismo que se encargó de analizar las muestras en el país afectado.

Para saber más: Organización Mundial de Sanidad Animal.

¿Qué hacer ante la peste africana?

Si los cerdos llegan a presentar síntomas como alta mortalidad, falta de apetito, debilidad, fiebre, descarga nasal o dificultad para respirar; además de vómito, coloración púrpura o amoratada de la piel (principalmente en orejas o abdomen), diarrea mucosa sanguinolenta y abortos; debe ser reportado de manera inmediata al Senasica.

La dependencia de gobierno ha puesto a disposición de los usuarios los siguientes canales de comunicación:

  • Vía telefónica al 800 751 2100, las 24 horas y los 365 días del año.
  • De lunes a vierjes, al: 55 5905 1000 Ext. 51236, 51242 y 51243.
  • Correo electrónico: sive.dgsa@senasica.gob.mx o gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx;
  • A través de la aplicación AVISE, disponible para dispositivos iOS y Android.

The post Alerta por peste porcina africana: ya llegó a República Dominicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sheinbaum y gobernadores de Morena respaldan decreto de AMLO para liberar presos sin sentencia

Siguiente noticia

Teaser Trailer del Rift Tour de Fornite presenta a Ariana Grande

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Teaser Trailer del Rift Tour de Fornite presenta a Ariana Grande


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.