• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta PT sobre incremento del trabajo forzoso en infantes y la violación a sus derechos por el Covid-19

Redacción Por Redacción
13 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al desarrollarse condiciones aún más graves de pobreza, marginación, discriminación, falta de acceso a la educación y la prevalencia de una economía informal, se advierte del posible aumento de la explotación laboral infantil, alertaron las senadoras Nancy de la Sierra Arámburo y Geovanna Bañuelos de la Torre.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, las senadoras del Partido del Trabajo, presentaron un punto de acuerdo para solicitar al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, reforzar e implementar medidas especiales de prevención, erradicación y sanción de trabajo infantil.

En el documento presentado a la Comisión Permanente, destacan que la pandemia por SARS-COv2 (Covid-19) ha ocasionado el fallecimiento de cientos de miles de personas en el mundo, efectos negativos en la economía y la pérdida de fuentes de empleo.

En el año 2015 se reportó una cifra de 2 millones 475 mil niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años realizando alguna actividad económica, de acuerdo con las últimas cifras sobre el trabajo infantil emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se estima que en México el Covid-19 ya provocó la pérdida de más de 875 mil empleos formales, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin tomar en cuenta el desempleo del sector informal en el que se halla el 55 % de los trabajadores del país.

“Aunque la Ley Federal del Trabajo permite que los adolescentes con edad mínima de 15 años puedan ejercer algún trabajo remunerado, es alarmante que alrededor de 2 millones 200 mil niñas, niños y adolescentes realizan ocupaciones no permitidas, actividades que ponen en riesgo su salud o afectan su desarrollo, lo que deriva en violaciones a los derechos humanos”, expresó la Senadora Nancy de la Sierra Arámburo.

Como presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 en el Senado de la República, de la Sierra Arámburo comentó que la ONU ha propuesto el trabajo decente y crecimiento económico como su Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, incluyendo la meta 8.7 enfocada a la implementación de medidas inmediatas y eficaces para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.

El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para su análisis y posterior dictaminación.
AM.MX/fm

The post Alerta PT sobre incremento del trabajo forzoso en infantes y la violación a sus derechos por el Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La ciencia es fundamental para enfrentar la actual crisis; falta incentivar la innovación tecnológica: Solís Barrera

Siguiente noticia

Solicitan no aplicar recorte presupuestal de 4 mmdp al campo

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Solicitan no aplicar recorte presupuestal de 4 mmdp al campo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.