• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta Sinaloa; Desaparecidos sin control

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

La desaparición del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela de un Centro Nocturno de Mazatlán, marcó el inicio de una racha de hechos violentos que muestran a un Sinaloa sin control y agobiado por la violencia. Ingobernable pues.

Ayer un grupo de militares fueron atacados en la sindicatura de Tepuche y ahí murió el Mayor de las Fuerzas Especiales “murciélagos” del Ejército de apodo “Nocturno” y otros agentes más resultaron heridos. Fueron atacados con explosivos y drones.

Horas más tarde, un grupo de sicarios ingresó hasta las instalaciones del Palacio Municipal de Navolato y asesinó a una persona a la cual iban persiguiendo. En la balacera dos personas más resultaron heridos entre ellos una jovencita de 14 años.

En Badiraguato, 4 personas fueron asesinadas y abandonados sus cuerpos por la carretera de La Cienega- La Palma.

Eso es solo un fragmento del parte de guerra del día de ayer en un Sinaloa donde la violencia cada día se recrudece más y más, mientras que el gobierno se limita a pacificar el Estado a través de un falso discurso. La realidad se empeña en desmentirlos y en tumbar la narrativa oficial.

¿Y qué hace el gobierno? Sigue con su misma estrategia de minimizar o negar todo.

Que si sicarios entraron al palacio de gobierno de Navolato, no hay de qué preocuparse. De inmediato se aclaró por parte de las autoridades fue NO un ataque directo a sus funcionarios y el muerto y heridos no son trabajadores.

¿O sea muerto y los heridos no importan porque no son funcionarios del gobierno? ¿Acaso cambia en algo la gravedad de los hechos el que no sean funcionarios el muerto y los heridos? Pues eso, dan a entender.

Que si mataron al Mayor “Nocturno”, es que los sorprendieron con drones y explosivos. ¿Y eso acaso cambia los hechos y la realidad? Para nada.

Que desapareció el joven Carlos Emilio Galván en un bar propiedad de un funcionario del Gobierno del Estado; pues con que diga la autoridad que no sabe nada, que está investigando, ya basta. No se debe alertar a nadie y menos promocionar que no se visite Mazatlán. Callar y ocultar la realidad, es lo que importa.

Evitar el daño a la economía de Mazatlán es lo importante para el gobierno, las vidas que se pierden No. El joven desaparecido es lo de menos.

Lo cierto es que Sinaloa vive una crisis de inseguridad que por más narrativas positivas que se busquen imponer, ya no se puede ocultar.

Hoy las alertas para no viajar a Sinaloa ya no llegan del extranjero, sino de otros estados del propio país.

Durango ha emitido alertas y recomendaciones de no viajar a Mazatlán y esto prende focos rojos pero también revive un tema que el gobierno pareciera evitar por conveniencia en su narrativa mediática. El tema de los desaparecidos.

1.-La familia del joven Carlos Emilio Galván desde su desaparición el pasado 5 de Octubre inició una gran presión mediática en contra de las autoridades de Sinaloa para evitar que el caso del joven pase a ser uno más de los muchos casos que terminaron como parte de una simple estadística.

En Durango, su ciudad de origen, hizo una manifestación para exigirle a su gobierno su intervención y después hicieron lo mismo en Mazatlán. El joven aún no aparece.

2.-La desaparición del joven Carlos Emilio visibilizó un grave problema que el gobierno de Sinaloa y federal minimiza o simplemente ignora.

De acuerdo con datos oficiales de la misma Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), del día 1 de enero al 14 de octubre de 2025 se han registrado 656 personas desaparecidas tan solo en Mazatlán. En promedio, cada día desaparece 1.6 jóvenes.

En el Estado, la FGE reconoce 2,635 víctimas registradas por estos delitos en el mismo periodo, de las cuales 568 han sido localizadas con vida, 216 sin vida y 1,851 permanecen desaparecidas.

Mazatlán ocupa el segundo lugar en incidencia, solo detrás de Culiacán (1,187 casos).

Tan solo en los primeros 14 días de octubre de 2025, se han reportado al menos 21 casos nuevos en Mazatlán entre ellos el de Carlos Emilio, el de Karla Arlette Acevedo Romero (15 de octubre) y la buscadora María de los Ángeles Valenzuela (14 de octubre) entre otros.

El Colectivo de madres buscadoras “Por las Voces sin Justicia” estiman cifras más altas a las oficiales de la FGE, y para ello muestran fotográficas de cuando menos 29 personas desaparecidas en los primeros días de octubre y sostienen que en promedio desaparecen 45 personas por semana en Mazatlán, especialmente jóvenes.

3.-Ante tal escenario, el Gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal, recomendó a su población “pensarlo dos veces” antes de viajar a Mazatlán. Ya son 8 duranguenses desaparecidos en Mazatlán los que se tienen registrados en los últimos meses.

La Fiscalía General del Estado de Durango donde su titular es Sonia Yadira de la Garza, también lanzó un exhorto y recomendó explícitamente a sus ciudadanos no viajar a Mazatlán por el “alto nivel de inseguridad”, citando que “no es el mejor momento”.

Otras organizaciones como la Cámara de Comercio de Durango también emitió un exhortó para evitar la carretera Durango-Mazatlán por altos riesgos.

El alcalde de Durango capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, y la Secretaría de Seguridad Pública estatal también han reforzado estas recomendaciones.

En pocas palabras, la desaparición del joven Carlos Emilio le pone el cascabel al gato ante un grave problema del cual el gobierno de Sinaloa prefiere ignorar y no hablar del mismo. La desaparición forzada de personas.

4.-Así, la realidad muestra a un Sinaloa ya sin control y donde la violencia y la inseguridad se arraiga ante un gobierno completamente rebasado.

Ya lo mismo se atenta contra policías, la familia del Gobernador, se asesina a miembros de las fuerzas especiales del Ejército o se arma balacera en el palacio de gobierno de Navolato y aún así la narrativa oficial dice que todo está bien y poco a poco Sinaloa recupera su paz.

¿Qué más falta por suceder?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- La mayoría legislativa de Morena aprobó aumentos de impuestos a bebidas alcohólicas, a los cigarros, refrescos, electrolitos, plataformas digitales, entre otros.

Más cargos para los ciudadanos.

El diputado Mario Zamora en un punto de reserva que presentó, les pidió a los ciudadanos que cuando vayan a comprar su cerveza o su refresco recuerden que fue por obra y gracia de sus diputados de Morena que ahora pagarán más por estos productos.

OTRO PASITO.- Ayer de acuerdo a los reportes de los medios de comunicación cuando menos 9 personas fueron asesinadas. A las primeras horas del día de hoy ya se habían reportado 4 más, entre las que destacan 3 cabezas humanas dejadas en un estadio de béisbol en el municipio de Escuinapa. La violencia está imparable en Sinaloa.

Eso sí, la FGE reportó de manera oficial solo 4 personas asesinadas. Los de Badiraguato.

¿Y todos los demás ocurridos ayer? Esos no se contaron.

Ahora se entiende porque insisten de manera oficial que los asesinatos van a la baja. Nomás no los registran y listo.

UN PASITO MÁS.- Como el día y la noche. Ayer fue la inauguración de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico y en Culiacán, el estadio lució lleno a reventar durante la inauguración. ¿La gente perdió el miedo a la noche en Culiacán?

Eso sí, a poco más de medio juego, ya se observaron algunos huecos y butacas vacías.

La misma gente se puso límite de horario para su traslado a sus casas.

No obstante, el ver el estadio de Los Tomateros, lleno, es una buena noticia. “Haiga sido como haiga sido”.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz no cuenta con un marco legal que impida la corrupción, reconoce la Auditoria Delia González Cobos

Siguiente noticia

La sonrisa de Mona Lisa

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El campo ya no aguanta más

16 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La rebelión del pueblo y un gobierno rico

15 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El humanismo deshumanizado

13 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

10 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El mensaje oficial…Del Gobierno y el del Narco

9 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El cambio de rieles de Enrique Inzunza

8 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La sonrisa de Mona Lisa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.