• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta sobre creciente tendencia a la resistencia a los fármacos contra el VIH.

Redacción Por Redacción
21 julio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (AlmomentoMX).- El aumento de los niveles de resistencia a los medicamentos contra el VIH podría socavar  progresos prometedores contra la epidemia mundial de sida si no se toman medidas tempranas.

Los tratamientos podrían comenzar a fallar en personas con resistencia a los medicamentos o que hayan adquirido el virus resistente a los fármacos.

La OMS alerta a los países sobre la creciente tendencia a la resistencia a los fármacos contra el VIH, detallada en un informe basado en encuestas nacionales realizadas en varios países. La Organización advierte que esta creciente amenaza podría socavar progresos mundiales en el tratamiento y prevención de la infección por el VIH si no se toman medidas tempranas y efectivas.

El informe de la OMS  sobre la resistencia a los medicamentos contra el VIH, publicado hoy y disponible hasta ahora sólo en inglés, muestra que en 6 de los 11 países encuestados en África, Asia y América Latina, más del 10 por ciento de las personas que comenzaron la terapia antirretroviral tenían una cepa resistente a algunos de los medicamentos más utilizados. Alcanzado el umbral del 10 por ciento, la OMS recomienda que esos países revisen urgentemente sus programas de tratamiento al VIH.

“La resistencia antimicrobiana a los medicamentos es un desafío creciente para la salud global y el desarrollo sostenible”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Necesitamos abordar de manera proactiva los crecientes niveles de resistencia a los fármacos contra el VIH sí queremos alcanzar el objetivo mundial de poner fin al sida para el 2030”, agregó.

La resistencia a los medicamentos contra el VIH se desarrolla cuando las personas no se adhieren al tratamiento prescrito, a menudo porque no tienen acceso constante a la medicación, ni atención de calidad. Los tratamientos podrían comenzar a fallar en personas con resistencia a los medicamentos o que hayan adquirido el virus resistente a los fármacos. El nivel de VIH en su sangre, o carga viral aumentará, a menos que cambien a un régimen de tratamiento diferente, que podría ser más caro y, en muchos países, aún más difícil de obtener.

De los 36.7 millones de personas con el VIH en todo el mundo, 19.5 millones de personas estaban accediendo a la terapia antirretroviral en 2016. La mayoría de las personas están respondiendo bien, con un tratamiento muy eficaz para mantener la carga viral indetectable. Pero un número creciente está experimentando las consecuencias de la resistencia a los medicamentos.

Durante la novena conferencia de la Internarional Aids Society, a celebrarse en Paris, Francia del 23 al 26 de julio de este año, la OMS publicará nuevas directrices para ayudar a los países a hacer frente a la resistencia a los medicamentos contra el VIH. Estas recomendarán que los países supervisen la calidad de sus programas y tomen medidas tan pronto se detecte el fracaso del tratamiento.

“Debemos asegurarnos de que las personas que comiencen el tratamiento sean adherentes para prevenir la aparición de la resistencia a los medicamentos contra el VIH”, dijo el Dr. Gottfried Hirnschall, Director del Departamento de VIH de la OMS y del programa mundial contra la hepatitis. “Cuando los niveles de resistencia a los medicamentos contra el VIH se vuelven altos, recomendamos que los países cambien a una terapia de primera línea alternativa para aquellos que están comenzando el tratamiento”, añadió.

El aumento de las tendencias de resistencia a los medicamentos contra el VIH podría conducir a más infecciones y muertes. El modelo matemático muestra que 135 mil muertes adicionales y 105 mil nuevas infecciones podrían ocurrir en los próximos cinco años si no se toman medidas, y los costos del tratamiento del VIH podrían aumentar en 650 millones de dólares adicionales durante este período.

La lucha contra la resistencia a los medicamentos contra el VIH requerirá la participación conjunta de todos los actores involucrados en la respuesta al VIH. Un nuevo plan quinquenal de acción mundial pide a todos los países y asociados que unan esfuerzos para prevenir, supervisar y responder a la resistencia a los medicamentos contra el VIH y proteger el progreso en curso hacia alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible de poner fin a la epidemia del sida para 2030. Además, el nuevo plan ha desarrollado nuevas herramientas para ayudar a los países a controlar la resistencia a los medicamentos contra el VIH, mejorar la calidad de los programas de tratamiento y de ser necesario la transición a nuevos tratamientos contra el VIH.

El informe de la OMS sobre la resistencia a los medicamentos contra el VIH publicado hoy, fue elaborado en coautoría con el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

“Este nuevo informe muestra un panorama preocupante de los niveles crecientes de resistencia a los medicamentos contra el VIH y, si no se controla, será un riesgo importante para el impacto del programa”, dijo la Dra. Marijke Wijnroks, Directora Ejecutiva Interina del Fondo Mundial. “Recomendamos encarecidamente que se apliquen las recomendaciones de la OMS para los indicadores de alerta temprana y las encuestas sobre la resistencia a los medicamentos contra el VIH en todos los planes nacionales de tratamiento antirretroviral y que consideren su financiación mediante donaciones o reprogramación del Fondo Mundial”.

La Dra. Shannon Hader, Directora de la División de VIH y tuberculosis mundial del CDC, añadió: “El nuevo informe reúne importantes conclusiones de la encuesta de resistencia a los medicamentos de todo el mundo que, confirman que debemos replantear nuestros esfuerzos para combatir la resistencia: aumentar las pruebas de carga viral, mejorar la calidad de los programas de tratamiento y la transición a nuevos fármacos”.

El Dr. Hader continuó diciendo que “las tasas globales altas de supresión viral a través de tres Evaluaciones de Impacto del VIH basadas en la población demuestran que los regímenes actuales de primera línea siguen siendo en gran medida efectivos. Sin embargo, las poblaciones clave y en mayor riesgo de resistencia requerirán intervenciones más urgentes. Hacemos un llamamiento a la comunidad mundial para que continúe vigilando y trabajando en la respuesta global al VIH y el sida”.

AM.MX/fm

The post Alerta sobre creciente tendencia a la resistencia a los fármacos contra el VIH. appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con tratado comercial deben ganar los tres países, reitera Peña Nieto

Siguiente noticia

Necesario regular economía informal; representa competencia desleal: COPARMEX CDMX

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Necesario regular economía informal; representa competencia desleal: COPARMEX CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.