• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre incremento en fraudes financieros a través de Apps

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La Comisión Permanente del Congreso de la Unión alertó a los usuarios de redes sociales y de aplicaciones móviles sobre el robo de información personal que puede ser utilizada para fraudes o extorsiones en el ámbito financiero.

En un dictamen, aprobado en la sesión del 14 de agosto, senadores y diputados refirieron que el estudio Hábitos de los Usuarios en Ciberseguridad en México 2019, realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dio a conocer que 27 por ciento de los cibernautas han sufrido robo de identidad; en tanto, 21 por ciento fue víctimas de fraudes financieros por medios digitales.

Los legisladores advirtieron que esta situación es cada vez más común entre las personas que tienen vinculados servicios financieros a sus teléfonos móviles y que no con cuentan con un buen sistema de seguridad. “Muchos usuarios vinculan sus cuentas bancarias con el pago de todos sus servicios, como transporte, comida y entretenimiento en general”, comentaron.

Asimismo, en el documento se menciona que la empresa de ciberseguridad ESET alertó que delincuentes informáticos intentan aprovecharse de la creciente popularidad del editor de fotografías para móviles FaceApp, para propagar versiones falsas de esta aplicación con las que pueden apoderarse de sus datos bancarios.

Ello, con sólo aceptar sus condiciones sin haberlas leído o sin tener el conocimiento de que sea una aplicación veraz y original, se subraya.

Ante este panorma, el Pleno de la Comisión Permanente hizo un llamado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a que impulse y fortalezca las campañas informativas que orienten a los ciudadanos sobre este tipo de riesgos.

Pidió que explique el peligro y las consecuencias que puede tener el descargar aplicaciones a teléfonos móviles sin cerciorarse de su confiablidad, ya que pueden ser objetos de delitos financieros cibernéticos.

El uso de redes sociales y de aplicaciones móviles, sin los conocimientos y la vigilancia necesarios, pueden representar un peligro para los usuarios, especialmente para aquellos que realizan operaciones bancarias desde portales de Internet. Pueden correr el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros que comprometa su patrimonio y el de sus familias, advirtieron los legisladores.

Opinaron que el desarrollo tecnológico y la creciente penetración de servicios móviles de comunicación, así como el uso de aplicaciones asociadas a estos dispositivos proponen nuevos retos regulatorios.

Expresaron que a nivel mundial, el Internet sigue revolucionado la forma en la que se comunican e interactúan las personas. Cada vez evolucionan más rápido la amplia variedad de plataformas que ofrecen diversos productos y servicios a los internautas, convirtiéndose en una parte esencial de su vida y de sus actividades cotidianas.

En el caso de nuestro país, comentaron, el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019, elaborado· por la asociación Internet.mx, indica que hay 71 por ciento de penetración entre la población, con un total de 79.1 millones de usuarios conectados.

Se estima que en 2019 los usuarios de Internet pasan diariamente un aproximado de ocho horas con 20 minutos conectados, ocho minutos más que en 2018, siendo las redes sociales aquellas que permanecen como la principal actividad en línea.

AM.MX/fm

The post Alertan sobre incremento en fraudes financieros a través de Apps appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Defensa de Rosario Robles presenta queja contra juez

Siguiente noticia

El misterio de las fotos ocultas de su cadáver desnudo de Marilyn Monroe

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El misterio de las fotos ocultas de su cadáver desnudo de Marilyn Monroe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.