• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfredo Castillo por la libre

Redacción Por Redacción
7 julio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Tanto poder se le concedió al mexiquense Alfredo Castillo Cervantes al ser nombrarlo por el mismo presidente Enrique Peña Nieto; comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán a principios del 2014, que parece por lo que a últimas fechas se sabe de Castillo y su actuar en territorio michoacano, es que se creyó omnipotente o mínimo, en la antesala de la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR).

Castillo llegó a Michoacán con la encomienda no sólo de desarmar a las autodefensas, sino incluso desaparecerlas. Pero con el correr de los días Castillo, el encargado de Peña; cayó en la cuenta de que tendría que pactar con los líderes de los grupos de autodefensa diseminados en todo el territorio estatal, si es que querían obtener algo. Se advirtió que disolver los grupos de autodefensa, tampoco sería cosa de “quince minutos”.

Castillo pactó decían algunos con delincuentes –los mismos líderes de las autodefensas–, quienes pidieron legalizar sus grupos con el argumento de que era la única forma de defender a sus comunidades del crimen organizado.

El comisionado Castillo pedía las armas y las autodefensas antes, su legalización.

Algunos se desarmaron pero no los principales líderes quienes llegaron a acusar que Castillo había pactado con “Los Templarios”.

Hasta ahora, en Michoacán hay quienes señalan que las cosas están peor que antes en materia de seguridad en cuanto a la acción del Gobierno federal, pues Castillo terminó instrumentando la captura de líderes de autodefensa, como la de Hipólito Mora y José Manuel Mireles. Servando Gómez “La Tuta”, se le resistió al mexiquense y de manera indirecta este; mandó a Castillo a dirigir la Comisión Nacional de Cultura Física  y Deporte (Conade).

Mora está libre sin cargos y Mireles a pocas horas de dejar su encierro.

En tanto a Castillo le siguen saliendo “hartos” trapitos con firma de fuego amigo.

Resulta que desde la Secretaría de Gobernación cuyo titular es Miguel Ángel Osorio Chong, se advierte que Alfredo Castillo durante su encargo como comisionado Michoacán no entregó a la dependencia ni un sólo reporte de su tarea. Para qué, si reportaba de viva voz a su cuate Peña. Por la libre pues y fuera de toda legalidad.

Acta Divina… La Secretaría de Gobernación no tiene información sobre el trabajo del entonces comisionado de Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, según la propia dependencia, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong. Destaca que los informes, entre los que tendrían que haber reportes sobre las autodefensas, el propio Hipólito Mora y el doctor José Manuel Mireles, debieron ser elaborados por Castillo y entregados al titular de Gobernación, pero no se encontraron.

Para advertir… Lo importante es que Castillo es amigo del presidente Enrique Peña Nieto, lo demás es lo de menos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El parloteo de la productividad

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El parloteo de la productividad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.