• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algo, mucho, ocurre al sur de Venezuela

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Observando el horizonte latinoamericano desde el observatorio de Washington, a la mayoría de los medios de comunicación mexicanos se le detiene el zoom no más allá de las riberas del Orinoco. Hacia el sur, no pasa nada.

El monitoreo de los medios electrónicos domésticos se concentra en Venezuela. Las imágenes que se presentan son de tomas de las cadenas de televisión norteamericanas y de algunas europeas.

Por supuesto, los videos reproducen la óptica maniquea de la Casa Blanca con los buenos como indefensas víctimas del “satánico” gobierno bolivariano, según el diagnóstico de Donald Trump. No se requiere de una segunda opinión.

En el sur al que no alcanza el gran ocular de nuestros medios ocurren cosas menos alegres que el Carnaval de Río de Janeiro.

Brasil rumbo al abismo del fascismo

Hace un año, por ejemplo, un diario madrileño -no precisamente de izquierda- atento in situ al proceso electoral entonces en marcha en Brasil, usó este encabezado: Brasil al abismo del fascismo.

Como en otros medios locales y extranjeros, las crónicas sobre el tema se centraban en el negro historial del candidato presidencial del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro llegó al poder: Reclutó para su gabinete hombres de probada vocación golpista que derrocaron al gobierno del Partido de los Trabajadores.

A uno de ellos lo colocó en la Secretaría General de la Presidencia: Gustavo Bebianno. Ayer el bumerán reviró y se produjo la primera crisis de gobierno. El mandatario lo cesó de manera fulminante.

Es que, a don Gustavo, medios provincianos le empezaron a sacar algunos esqueletos del closet. Para abrir boca, un fraude electoral.

Era Babbiano presidente del Partido Social Liberal. Se inventó una etérea candidata a diputada. Le invirtió más de 100 mil dólares. Sólo obtuvo La imaginaria 274 votos.

Pero no sólo eso: En los primeros registros de su agenda presidencial, Bolsonaro empezó a movilizar tropa hacia Río de Janeiro. El célebre enclave carnavalero está militarizado.

El racista Bolsonora despoja a los indígenas

Más grave socialmente aún, es otra acción del fascista brasileño:  Transfirió al Ministerio de Agricultura facultades para expropiar y comercializar extensos territorios indígenas con explotación e inmenso potencial de riqueza forestal, hasta hace pocos protegidos. Pero en al sur de Venezuela, no pasa nada.

Macri suelta sobre los argentinos tres jinetes del Apocalipsis

Cambio de página sin dejar de ver más al sur: En la Argentina del presidente neoliberal Mauricio Macri, medios especializados en Economía y Finanzas, londinenses para más señas, diagnosticaron tres enfermedades: 1) Más galopante inflación, desencadenada por la devaluación del peso argentino, 2) Más incertidumbre y 3) más complicaciones para quienes dependen del crédito y las importaciones.

Lo que quiere decir que falló el salvaje de Macri, instrumentado por el Fondo Monetario Internacional. A fin de cuentas, era para pagar deuda a los buitres financieros que están al acecho de aquel país, en el que se ha devastado la economía popular.

Esta semana, Macri ha resentido dos golpes demoledores de los otros dos poderes constitucionales.

La Corte Suprema ordenó al Presidente el rembolso de 15 mil millones de pesos al gobierno la provincia de San Luis, correspondiente a participaciones federales. El de Santa Fe va por 40 mil millones de pesos.

Paralelamente, el Poder Legislativo, al través de una comisión bicameral, rechazó tres iniciativas presidenciales amparadas bajo la figura Necesidad y Urgencia.

Extinción de dominio para represalias política

Una de ellas tiene que ver con los designios de Washington: La requisición de bienes. El dictamen de la comisión insinúa la sospecha de que Macri pretende la sanción a la delincuencia como cobertura para represalias políticas contra adversarios políticos del reciente pasado.

La otra, es la tentativa de privatizar el espectro radioelectrónico de naturaleza satelital.

El observatorio de Washington padece de miopía, pero el sur de Venezuela existe, y sí pasa algo. Es cosa de adquirir un zoom de última generación para ver la realidad real del Cono Sur. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿De la austeridad a la pobreza?

Siguiente noticia

La economía mundial y la nueva globalización 4.0

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La economía mundial y la nueva globalización 4.0


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.