• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algo que está mal, estará peor

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Ante un panorama de desolación en términos de crecimiento económico, seguridad pública, salud, educación, obras del sector público, inversiones, vivienda, falta de empleo, desatinos en la justicia y en la impericia de los operadores estrella de la Cuarta Transformación, se ha reculado hacia destinos poco imaginables. Triunfó la costumbre.

Sí algo puede salir mal, saldrá peor, y después de corregirlo, el ciclo se repetirá de manera infinita y con consecuencias cada vez más severas,‎ es en términos sencillos la amenaza real de la famosa cuarta ley de Murphy que ha demostrado la infalibilidad del desastre. En México ha resultado certera desde que tenemos memoria. Hoy no es la excepción.

Queriendo llegar al país justo, hemos regresado a algún lugar al que nadie daba un ápice por volver. Presumiendo retornar de todos lados, hemos confirmado que nunca salimos de donde estábamos. Que, si estábamos mal, hoy que dicen estamos bien, podemos estar peor.

Pero mucho cuidado con la Cuarta Ley de Murphy. Ésa es implacable. Lo que empieza mal, siempre saldrá peor. Y a este paso podría ser reformada por el Congreso para quedar como Ley de Finagle: Algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible. Y es que en el camino se quedaron saldos y rezagos, tribunos incendiarios de Morena que ya se reeligieron en sus cargos, millones de mexicanos que perdieron el ánimo de luchar…

México ya no va a ningún lado. Sólo regresó al hoyo de donde creíamos que había salido.

Desde hoy, a guardar las pancartas, las mantas, los micrófonos y las angustias. Deberemos sentarnos frente al televisor en espera de mejores noticias. Al fin y al cabo, los indicadores y encuestas dirán que somos muy felices y que todo ha sido arreglado en los mejores términos para este país con cien millones de desesperados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Agatha se convierte en huracán categoría 1, se esperan lluvias intensas en seis estados

Siguiente noticia

El Cui se mata solito

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El Cui se mata solito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.