• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algún día

Redacción Por Redacción
18 abril, 2017
en Jorge A Barrientos
A A
0
Jorge A Barrientos
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aun se escucha en la charlas de café aquella vieja máxima de que “aún no estamos listos”, no sé cuándo será el tiempo en que estemos listos, el mundo entero va y viene probando nuevos caminos, analizando nuevas salidas y nosotros, no estamos listos.

Mientras Argentina y Brasil, los otros gigantes latinoamericanos, junto con otros países hermanos, se han permitido probar gobiernos de distintas corrientes buscando solucionar sus problemas, nuestros viejos paradigmas nos mantienen atados a las mismas prácticas, a los mismos planes, a la ausencia de, a la misma corrupción, a la misma educación deficiente.

Ya ni hablar de Europa que tiene años de movimiento continuos que la mantiene dinámica aunque no excluida de los problemas mundiales.

En los tiempos en que la información se obtiene de distintas fuentes y al momento, en los que la educación está al alcance de la mano, el decir que aún no estamos listos, suena más a complicidad que a conformismo.

El que países latinoamericanos como Ecuador o europeos como Holanda en los últimos meses opten por líderes progresistas que voltean a ver las necesidades de la población, y no de los poderosos, y que en Argentina y Brasil los liderazgos de Macri y Temer hayan sido rápidamente desnudados por sus intenciones de regresar a un pasado represivo y oligárquico comprueba que gracias a la rapidez de comunicación ya no es necesario que pasen décadas para darse cuenta del error ante una elección.

En Francia están próximas las elecciones y el país entero está a la expectativa del rumbo que tomaran las mismas. Jaime Paz Zamora expresidente de Bolivia escribió hace poco que fue testigo de un momento en la historia, la elección de François Mitterrand,  que involucró a Gabriel García Márquez junto con presidentes latinoamericanos como José López Portillo de México (de quién por cierto en otra ocasión tocare otro momento de excelencia diplomática ante una crisis con Estados Unidos que se extraña hoy en día que estamos tan pobre en lo que algún día fuimos ejemplo a seguir, las relaciones exteriores), Jaime Roldós del Ecuador y Omar Torrijos de Panamá.

En Estados Unidos bastaron unos pocos meses para que hasta sus seguidores se dieran cuenta del error cometido al haber elegido al remedo de dictador que tiene al mundo en estos días de pascua con el alma en un hilo con sus imprudentes y bélicas decisiones, que demuestran que ha doblado las manos ante lo poco bueno que prometía hacer que era luchar contra el poder de la industria bélica y sus secuaces. Ni vale la comparación del tamaño de los personajes que son líderes en esta crisis mundial con los gigantes de las anteriores. La tara de la clase política dejando especímenes mas degradados.

De manera que el mundo cambia, el mundo se actualiza, prueba, regresa, aprende, se abre, se repliega, pero nosotros, nosotros, aun no estamos listos.

¿Cuándo estaremos listos?

A los extraterrestres, primero infórmense, luego opinen.

Jorge A. Barrientos

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apuntes sobre las defensas psíquicas y los psicópatas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Qué Desvergüenza!

RelacionadoNoticias

Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

México recupera la marca Mexicana de Aviación

11 enero, 2023
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Las mejores cartas del PAN, un golpeador para el Estado de México y cártel inmobiliario para CDMX

8 agosto, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Megaproceso a expresidentes, Pablo Gómez reabre la posibilidad

11 julio, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Creando Trampantojos

1 mayo, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

El otro boicot del INE: instalará menos casillas

4 abril, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Asesinar periodistas, estrategia perversa

8 febrero, 2022
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¡Qué Desvergüenza!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.