• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza con todos menos con los Calderón

Redacción Por Redacción
18 junio, 2020
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
24
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Desesperado porque su gestión al frente del Partido Acción Nacional le quedó muy grande, Marko llamó a los partidos, el cascarón PRD y Movimiento Ciudadano a unirse en una alianza electoral para el 2021. No mencionó al PRI; con este negocia en lo oscurito, con ellos es será más difícil porque todavía existen priistas que conservan algo de la soberbia que los mantuvo en el poder durante más de 70 años y en su interior hay una corriente de los “revolucionarios” que nunca aprobarían una alianza con los panistas.

Más que una alianza con partidos en franca descadencia como son el PRD y el PRI, -el MC patalea- Cortés debería de procuparse por el boquete que le harían en las próximas elecciones, si el INE aprueba a México Libre, los Calderón; sus archienemigos que tienen en su lista a miles de panistas que salieron descepcionados con Ricardo Anaya quien arrebató la dirigencia nacional del PAN a Felipe y la candidatura presidencial a Margarita y perdió la elección presidencial.

La propuesta del michoacano, quien está resentido con los Calderón porque en el 2011 le quitaron la candidatura al gobierno del Estado de Michoacán, para dársela a la “Cocoa” -hermana de Felipe- que perdió estrepitosamente frente a Fausto Vallejo, de compartir 100 candidaturas para diputados y algunas para gobernador, es tan viable, como los pronósticos de Hugo López Gatell sobre la fecha del pico de la Curva Epidemica del COVID-19.

Por lo pronto Clemente Castañeda “Pachi” quien cobra como diputado, así como dirigente-coordinador del Movimiento Ciudadano y que todo mundo sabe de que lado batea, le hizo fuchila, guácala a la propuesta de Cortés. “El el MC no creemos al día de hoy que la alternativa para el 2021 sea la formación de bloques en un escenario de polarización al que el presidente quiere llevar al país”. ¡Sopas!

Para desgracia del dirigente invisible es que la resilencia del PAN no es algo que se pueda esperar en las elecciones del 2021 y los partidos comparsa sólo se la juegan con los ganadores. Lo mejor que le puede pasar al panismo, con todo y Marko, así como al resto de la menguada oposición es que el presidente Andrés Manuel López Obrador le diga adiós a Morena y apoye al Partido Fuerza Social de Pedro Haces, el compadre de José Nelson Murat.

****

El ministro presidente de la Suprema Corte de Jusrticia de la Nación, Arturo Zaldivar Lelo de Larrea solicitó que el asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz sea considerado un crimen de estado. Son muy pocos los casos que en los últimos 50 años se han considerado crimenes de estado en México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en sesión a distancia, rindió un minuto de silencio por el Juez Uriel Villegas asesinado junto con su esposa, este martes en su domicilio de Colima, Colima en donde se desempeñaba como juez federal. ¿Qué pasa en Colima? Durante años muchos mexicanos se preguntaban que dónde estaba localizado ese estado. Hubo quienes se enteraron de su existencia por el “Pedro Páramo” de Juan Rulfo…Mucha alharaca hizo ayer a través de su cuenta de twitter en canciller Marcelo Ebrard por la elección de México como miembro, no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, lo estaría mal que le preguntara a su amigo Trump para que sirve ese organanismo; o de perdido a Porfirio Muñoz Ledo quien representó a México en ese consejo que, ahora que está de moda, bien lo podríamos llamar florero de la ONU. El 20 de marzo de 2003, George Bush con el apoyo de Tony Blair y José Aznar invadió Irak y la ONU no hizo nada para impedirlo, Bush alegaba que el gobierno de Sadham Hussein tenía armas de destrucción masiva, lo que nunca se comprobó, sin embargo, en mayo de 2003 el Consejo de Seguridad de la ONU ratificó el mandato indefinido a las fuerzas de ocupación o sea la bota militar estadounidense. Quedó claro que Bush se pasó por el arco del triunfo al CS de la ONU. ¿es para sentirse orgulloso canciller?

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crimen desafía al Estado

Siguiente noticia

Paralizados, los morenistas sólo se espían y delatan

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Paralizados, los morenistas sólo se espían y delatan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.