• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianzas, coaliciones y candidaturas comunes, con sus discrepancias

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

“Los escenarios hipotéticos son lo único cierto al hablar de alianzas, coaliciones y candidaturas comunes, pero lo cierto y real es que las tres situaciones coinciden en “las discrepancias”, en mayor o menor medida, pero esa es una verdad innegable”

Don Gonzalo Martínez Corbalá (QEPD), hombre con visión y cultura de izquierda, parlamentario, diplomático, político, y cercano en afectos y formación al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, y ambos forjados en virtudes por don Lázaro Cárdenas del Río, solía comentar y decir a sus jóvenes colaboradores – entre 1990 y 2000 – que antes de revisar y exponer para solventar un tema que tratar o asunto, había que empezar por conceptualizarlo.

Don Gonzalo opinaba que las alianzas que en el año 2000 aparecieron en la escena nacional ya eran figuras que en lo regional se estaban dando, pero quizá habrían pasado desapercibidas en el contexto nacional, “y ahora parece una forma casi común en las elecciones, y también para gobernar en algunos casos”.

Y de ese modo, entendemos que la coalición y alianza al final de cuentas tiene que ver con la unión de acuerdos de dos o más partes, y que busca cumplir una acción conjunta en beneficio de un mismo objetivo.

Las candidaturas comunes y las coaliciones en nuestro país al final de cuentas son alianzas políticas – temporales – y se forman durante los procesos electorales con el propósito de que dos o más partidos políticos se unan para así postular a las mismas candidaturas en determinados cargos de elección popular.

Y este escenario como posibilidad, creo que en México y Veracruz en el 2024 estamos cerca de que lo veamos,- ya lo estamos presenciando,- e igualmente las discrepancias también vienen aumentando desde el interior de los partidos y no sólo entre ellos como organizaciones.

Además, y si las tendencias de las recientes encuestas se mantienen, México y Veracruz estarán en 2024 a las puertas de un hecho inédito; y en donde dos mujeres, una por parte del partido en el poder o sea, el oficialismo de Morena, y otra representando a los partidos mayoritarios de la oposición,- PAN, PRI y PRD por el momento,- compitan en forma simultánea por la silla presidencial, y esto mismo podría resultar en Veracruz, y sea una mujer quien resulte titular del Poder Ejecutivo en la entidad, aún cuando continúe en aumento la discusión, pero por otras circunstancias en Morena; en donde entre el origen de sangre y las batallas grupales adentro del régimen, parece que aún continuarán.

Por eso, creo que todo el proceso de selección interna dejara heridas que volverán vulnerable en más a las alianzas, coaliciones y candidaturas comunes, y por ende las discrepancias crecerán y harán que las campañas entre morena y la oposición tiendan a cerrarse en algún momento.

En síntesis, las discrepancias suelen aumentar y enfrentar actores hasta por variables menores; sea por no aceptar un externo, el origen u otras razones que al final llevan a peleas y divisiones que fragmentan la unidad, característica que es el camino del triunfo o la derrota.

DE SOBREMESA

Falta mucho para la jornada del 2 de junio y la elección presidencial, y no se debe subestimar la capacidad de doña Claudia, pero su equipo más cercano no parece estar a la altura de la época, y lleva a suponer que desde el interior quisieran tirar todo por la borda, pues aún la competencia no se cierra, pero cuando se vaya a niveles de la comparación con doña Xóchitl la estadística se apretara en distancia, pues en qué cabeza cabe el llevar imágenes a espectaculares en Nueva York de la ex Jefa de Gobierno, eso es un error de primaria.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

“En política se ataca al puntero”, pues hacerlo al que se supone se le lleva marcada ventaja puede llevar a darle oxígeno, de ahí que los asesores de doña Claudia – cualquier otra semejanza es una mera casualidad – parecen estar fallando.

UN CAFÉ VERACRUZANO

En el caso de Veracruz, quienes se dicen rodear y ayudar a doña Rocío Nahle, deberían mejor no caer en la dinámica de los asesores de Claudia Sheinbaum pues, podrían complicar escenarios en dónde y pareciera no tendrán más sobresaltos que los internos.

Mandar mensajes que difundan acciones lleva a realizarlo con un lenguaje que comunique, sin la necesidad de agredir. O sea, el bullying político no debe operar y menos al interior, dado que no hay necesidad de mayores lastimaduras.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

En materia política aplica que una hija mimada, consentida y chiquieda no le será fácil aprender a trabajar, y peor aún, no sabrá defenderse sola al ser acostumbrada a actuar con todo puesto sobre la mesa.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

En unas horas empezará el chismerio tropical en torno a la cuenta pública 2022 y en especial de algunos ayuntamientos. Y es que la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, como un cuerpo colegiado, y otros actores más, hablarán de los informes y trabajo técnico, administrativo y legal del ORFIS, unos queriendo apretar tuercas y otros sólo por aparecer.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Llama la atención que algunos diputados digan que un elevado número de los ayuntamientos presentan fallas e inconsistencias, y presuntos daños al patrimonio municipal. Esto de ser real, lleva a preguntar si funcionan o no tantos cursos de capacitación que promueven en ese sentido, pues deja mal parada a la gestión pública de los servidores públicos en municipalidades, pero de igual manera a las áreas correspondientes del Poder Legislativo y Orfis.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Oficinas del Poder Ejecutivo y Legislativo en su búsqueda por mantener el control político, y sobre todo en esta etapa transexenal suelen politizar el ámbito municipal de acuerdo a sus intereses.

UN CAFÉ DESCAFEINADO

Por cierto, y si los recursos federalizados son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, entonces ese monto corresponde a los recursos propios de los municipios ? Si es el caso, sería más grave por el monto, y si no, entonces el ORFIS está fiscalizando recursos federalizados y hasta donde se sabe no hay convenio – al menos actualizado – con la ASF.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Le dará FUERO, AMLO, a LOPEZ GATELL? Para EVADIR la CARCEL en 2024…

Siguiente noticia

364 Días

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

364 Días


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.