• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentos procesados, el 23 por ciento del problema en México

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa Antichatarra presentada en el Congreso de la Ciudad de México se concentra en una parte mínima de la problemática de salud pública que el gobierno no ha podido atender

Con una prohibición aplicable para la industria de alimentos en la Ciudad de México es como los diputados de Morena pretenden enfrentar el complejo problema de obesidad infantil en nuestro país. Esto al replicar la polémica Ley Antichatarra, que se concentra en penalizar al sector de producción de bebidas y alimentos procesados, los cuales representan sólo el 23% de los factores que producen esta clase de padecimientos.

La iniciativa prohibicionista que arrancó en el estado de Oaxaca llegó (cuatro meses después) a la capital del país en donde se encuentra bajo análisis de la Comisión de Salud del Congreso local. Sin embargo, más allá de impulsar un diálogo constructivo que se concentre en la salud de los menores de edad y de la mano de datos reales, los integrantes de la bancada guinda encabezados por la diputada Valentina Batres politizaron la discusión, culpando a la industria de alimentos por los altos niveles de obesidad en el país e ignorando los datos que apuntan al problema mayor que no se ha podido solucionar.

Las posturas de los morenistas dejaron fuera los datos publicados en la Encuesta Nacional de Obesidad, en donde se afirma que en México las comidas envasadas únicamente representan el 23% de la problemática de salud infantil, siendo el 77% restante responsabilidad de factores como la ingesta calórica de alimentos en la vía pública o la alimentación insuficiente.

Pero, en lugar de atender estos fenómenos a gran escala, los legisladores promoventes se concentraron en las penalizaciones. Sanciones propuestas de hasta 10 mil 860 pesos a comerciantes o particulares que vendan, distribuyan o incluso regalen alimentos procesados a menores de edad.

Asimismo, los legisladores de Morena buscan expandir las sanciones a todos aquellos particulares que donen las mercancías contempladas en la propuesta de reforma. Atribuciones que no sólo dejan fuera la opinión de pequeños comerciantes y padres de familia, sino que salen de las competencias legislativas y atentan contra la libertad individual o el derecho de los padres a decidir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ley General de Educación Superior

Siguiente noticia

Barbosa anuncia reducción en el gobierno de Puebla

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Barbosa anuncia reducción en el gobierno de Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.