• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alista AMLO reforma legal para transformar Telecom en Financiera Bienestar

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que están alistando una reforma para transformar Telecomunicaciones de México (Telecom) en Financiera del Bienestar.

Aseguró que no busca ‘desaparecer’ Telecom, sino fusionarlo con el Banco Bienestar para realizar diversas funciones, como es el dispersar dinero.

“Tenemos que alistar la normatividad porque Telecom no está para eso, tiene mil 700 oficinas en todo el país, es buena estructura, hay trabajadores de hace mucho tiempo, no queremos que desaparezca, no queremos despedir trabajadores que tienen muchos años, vamos a darles más funciones, lo ideal, hacia adelante, pero ya no nos alcanza el tiempo, sería fusionar Telecom con Banco Bienestar, pero estamos consolidando el Banco para dispersión de recursos”, destacó AMLO

“Telecom se va a convertir en Financiera del Bienestar”, reiteró el Titular del Ejecutivo, por ello, detalló que una de sus funciones será administrar, otorgar y cobrar los créditos a la palabra, para recuperar los fondos de Créditos a la Palabra y Tandas del Bienestar.

Telecom convertido en Financiera tendrá otras funciones, como:

El ahorro, que podría estar en Banco Bienestar, pero básicamente es Telecom para que la gente pueda ahorrar con garantía, con el interés más alto.
Telegramas y giros, que era su función original.
Dispersar recursos desde las mil 700 oficinas que hay en todo el país.
Remesas.

“Esa decisión ya se tomó, hay que hacer cambios, modificaciones a las normas para que quede consolidada la financiera del Bienestar”, aseveró el presidente López Obrador.

López Obrador pidió a beneficiarios de los Créditos a la Palabra, que se dispersaron a micro y pequeños comerciantes durante la pandemia de COVID-19, que no dejen de abonar en sus pagos.

Destacó que el Gobierno de México realizará un corte y entregará un informe sobre las cantidades que los ciudadanos que gozaron de este beneficio han pagado.

“Hago el llamado a quienes recibieron estos créditos a que no dejen de abonar, porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a muy pequeños comerciantes y a la gente que tenía su pequeño negocio”, dijo AMLO desde Palacio Nacional.

Por otro lado, habló del plan de que Telecom se fusione con el Banco del Bienestar con el fin de que esta no desaparezca: “No queremos que Telecom desaparezca, no queremos despedir trabajadores que tienen muchos años y vamos a darles más funciones; lo ideal sería fusionar Telecom con el Banco del Bienestar”.
AM.MX/fm

The post Alista AMLO reforma legal para transformar Telecom en Financiera Bienestar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Buscan garantizar atención integral y cirugías reconstructivas a mujeres víctimas de ataques con ácido

Siguiente noticia

Felicita AMLO a ‘Checo’ y al Atlas

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Felicita AMLO a ‘Checo’ y al Atlas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.