• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alista el Senado aprobación de iniciativa para trabajadoras domésticas

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- En México, las condiciones laborales de las personas trabajadoras domésticas son terribles, pues carecen de derechos básicos como falta de contrato, acceso a servicios de salud y sus jornadas laborales exceden las 40 horas semanales, consideró la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena.

En conferencia de prensa, la legisladora de Morena, junto con las senadoras del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano y el senador Napoleón Gómez Urrutia; celebraron los acuerdos que se alcanzaron entre todas las fuerzas políticas que permitieron que la iniciativa, presentada en diciembre pasado, se vote este martes por amplia mayoría.

Recordaron que con las reformas a la a Ley Federal del Trabajo en materia de las personas trabajadoras del hogar se les garantiza un contrato, se reconoce su derecho a gozar de vacaciones, días de descanso, aguinaldo, seguridad social y prohíbe, expresamente, la contratación de menores de 15 años.

Esta iniciativa, aseguró Martha Lucía Micher, es un acto de justicia que el Senado de la República realiza para seguir avanzando en el logro y garantía de los derechos humanos de todas las personas en nuestro país. Por eso, en el Grupo Parlamentario de Morena, mencionó, nos comprometimos a dar de alta a todas y todos los trabajadores del hogar que colaboran con nosotros.

Micher Camarena dio a conocer que de las 2.3 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado, nueve de cada 10 son mujeres. De éstas el 85.5 por ciento realizan tareas de limpieza en hogares; 8.2 por ciento son cuidadoras de personas y el cinco por ciento lavanderas o planchadoras.

Los hombres que laboran en estas actividades, dijo, son choferes, jardineros o plomeros. Mientras que 95 de cada 100 personas que hacen quehaceres de limpieza, preparación de alimentos y cuidado de niñas, niños y adultos mayores son mujeres, señaló.

La senadora lamentó las condiciones de inequidad y la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres respecto de los hombres que se dedican al trabajo del hogar remunerado al señalar que los varones gozan de mejores condiciones laborales.

Por ejemplo, tres de cada diez (29.3 por ciento) hombres trabajadores del hogar percibe hasta dos salarios mínimos; entre las mujeres, la proporción aumenta a cuatro de cada diez. Y mientras que el 83.2 por ciento de los hombres en esta ocupación no tienen acceso a servicios de salud, la proporción entre las mujeres aumenta a 98.1 por ciento, mencionó.

En materia de seguridad social, señaló, sólo el 2.4 por ciento de las trabajadoras domésticas en México tiene acceso a un servicio médico como prestación laboral. El resto de las empleadas desconoce de aguinaldo, de acceso a guarderías, medicinas gratuitas y pensiones. Por el contrario, se han convertido en expertas en extender su salario y en negociar “de palabra” con sus patrones.

Aunado a los hechos descritos se suman otros. Por ejemplo: discriminación, como que no consuman los mismos alimentos que la familia, son los actos de violencia como el acoso sexual, que queda obscurecido e impune porque no denuncian ante el temor de perder su empleo y no se considera de la misma gravedad que el acoso y hostigamiento sexual en otros centros laborales, señaló.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez aseguró que esta minuta es una muestra de que por más diferencias partidistas que haya en la LXIV Legislatura, hay temas en los que nos ponemos de acuerdo privilegiando la justicia social.

Manifestó también el compromiso de las y los senadores para dar seguimiento al proceso legislativo de la propuesta en la Cámara de Diputados y aprobarla antes que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Mencionó que si bien, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha un programa piloto para afiliar a este tipo de trabajadores, con la aprobación de esta ley la afiliación será obligatoria. La meta ahora, dijo, será que en una primera etapa 400 mil trabajadoras se inscriban en el IMSS.

En su oportunidad, la senadora Patricia Mercado reconoció la perseverancia de las organizaciones civiles y de los legisladores que participaron en la elaboración de la iniciativa que, se trata de un tema de justicia social.

Aseguró que con estas modificaciones legales México está cumpliendo con los tratados internacionales y adelantó que el compromiso de los senadores continúa porque ya se preparan reformas a la ley del IMSS y del Infonavit.

Finalmente, el senador Napoleón Gómez, en su calidad de presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, expresó su beneplácito por el trabajo que realizaron los senadores porque: “hoy comenzamos a pagar una deuda social y se abre una perspectiva de justica laboral”, resaltó.

Gómez Urrutia destacó los logros de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador que, a unos meses de haber iniciado su gobierno, avanzó en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del hogar.

AM.MX/fm

The post Alista el Senado aprobación de iniciativa para trabajadoras domésticas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La miopía puede ser hereditaria

Siguiente noticia

Dictamen aprobado, Reconocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Dictamen aprobado, Reconocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.