• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alito acusa, Adán se va

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

En la sala de espera del poder, donde lo importante no es tener razón sino saber a quién le estorbas, el senador Adán Augusto López comienza a experimentar el déjà vu del exilio político.

La historia arranca con una frase que no lleva firma, pero sí destinatario: “Alito hace denuncias en Estados Unidos contra gente del movimiento pero pareciera que el que se tiene que ir soy yo y no él”. La sentencia, que brota con el hartazgo típico del que ya olió a cera derretida bajo su silla, retrata el malestar del exgobernador tabasqueño por lo que él considera una cobertura tibia, tenue, apenas de supervivencia, de parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Hay síntomas de desahucio político que no requieren diagnóstico de imagen. Adán Augusto está dejando de ser operador para convertirse en observado. En silencio, desde Palacio, ya se le prende una veladora a su salida como coordinador morenista en el Senado. Y en su entorno, donde las teorías de conspiración se sirven en termos de café, ya se cuchichea que su declive no es espontáneo, sino inducido por quienes quieren hacerse los desentendidos mientras alguien más se ensucia las manos.

¿Quién? Nadie lo dice en voz alta, pero todos miran en la misma dirección: Alito Moreno.

En estos días de política líquida, Alejandro Moreno no da pasos, da golpes. Cruzó el río y no precisamente el Bravo. En Washington exhibió mantas con nombres, datos y media docena de acusaciones que, si bien no cambian el curso de la política bilateral, sí descolocan a más de uno en la fila morenista. Incluido Adán.

Alito juega una partida doble: por un lado es el mártir que desafía al oficialismo, por el otro es el mensajero oficioso de lo que el régimen no puede decir pero quizá quiera que se diga. Porque desde que llevó sus denuncias a los pasillos de Marco Rubio —sí, ese Marco Rubio— el asunto del desafuero se esfumó del debate legislativo. Misteriosamente. ¿Cortesía diplomática o pacto de no agresión?

En la Junta de Coordinación Política del Senado ya se hacen la pregunta clave: ¿La impunidad de Alito es cortesía estadounidense o táctica doméstica?

Mientras tanto, el PAN y Movimiento Ciudadano hacen como que no vieron nada. Como si el vendaval fuera cosa de otros. Ricardo Anaya, que tiene pactos con más vigencia que presencia, se fue de vacaciones cuando explotó el asunto de “La Barredora” y regresó hablando de Sinaloa, como quien regresa de la luna y comenta que vio un cráter. MC ni se despeina, porque para despeinarse primero hay que tener estructura.

Anaya, viejo conocido de Adán, prefiere el silencio profiláctico: hablar poco, firmar menos, negociar en privado. Y si hay fuego cruzado, mejor en modo turista.

Pero lo que más desconcierta a Adán Augusto no es el fuego enemigo. Es el fuego amigo. Porque mientras Alito avanza, con su sonrisa de lobo recién afilado, a él le retiran el respaldo con la misma velocidad con la que se esfuman las lealtades en tiempos de sucesión.

Lo inquietante no es que lo reemplacen, sino que lo ignoren. Y en la política mexicana, como en la mafia, el silencio también mata.

Por ahora, su suerte pende del ánimo presidencial. Que no es poco decir. Y si algo ha dejado claro este sexenio es que no se necesita razón para caer en desgracia. Basta con ser prescindible.

Y Adán, para Palacio, ya no es indispensable.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Magistrado Guerra: 25 millones en el refri

Siguiente noticia

Ayotzinapa, el cuento de nunca acabar

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
José Luis Parra

Control mental y descontrol político

16 octubre, 2025
José Luis Parra

El cumpleaños del muerto político

15 octubre, 2025
José Luis Parra

Tambores de saliva

14 octubre, 2025
José Luis Parra

El ladrillo que habló

10 octubre, 2025
José Luis Parra

De Palestina a la pobreza fiscal

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ayotzinapa, el cuento de nunca acabar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.