Héctor Calderón Hallal
Contrario a lo que algunos creían, ‘juraban y perjuraban’, el dirigente nacional del PRI, el senador Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas sí ha resultado ser en los últimos días -les guste o no a sus malquerientes- un genuino unificador al interior de la maltrecha oposición mexicana, que hasta hoy tiene en este legislador, a lo más parecido a un líder que recoge todo el malestar y la decepción ciudadana que hay por estos siete años de administración morenista.
Que descarga en sus argumentaciones esos sentimientos de frustración de la ciudadanía mexicana en actos que incluso se podrían equiparar con auténticas escenificaciones histriónicas… que hace “lo que se tenga qué hacer” para representar a ese gran sector poblacional que no votó por el actual gobierno y que definitivamente no avala sus políticas públicas.
Nadie, desde la oposición -salvo voces formales y tímidas, que asemejan ser simples balbuceos- ha sabido escenificar… personificar con toda intensidad, esa voluntad de la “otra gran mitad de la población mexicana” que no está de acuerdo con la permanencia de Morena en el poder y que se propone desde ya, construir ese gran dique de contención contra la ola destructora de las instituciones creadas a lo largo del siglo XX y lo que va del actual siglo XXI, mediante un régimen de partido hegemónico donde no hay contrapesos de oposición política.
El líder nacional del PRI ha tenido el valor de gritar en los últimos días, para denunciar al interior y al exterior de nuestro país, el autoritarismo, la persecución hacia la oposición y hacia la crítica… y la “impune como deliberada operación de un cártel que practica la narcopolítica desde el gobierno del país”… lo que no ha hecho ninguno de los que son hasta hoy, los más conspicuos representantes de los partidos “de oposición”: Ni Jorge Álvarez Máynez del MC, ni Jorge Romero del PAN, ni siquiera Luis Donaldo Colosio Riojas también del MC han sido tan enfáticos para denunciar todas estas injusticias practicadas por esta administración morenista… quizá la única excepción en este comparativo- además de Moreno Cárdenas- sea el senador panista Ricardo Anaya quien, desde su condición opositora, también desquita ‘peso sobre peso’ lo que percibe como senador que representa los intereses de su entidad, como de sus habitantes…
‘Alito’ Moreno y Ricardo Anaya son los dos más destacados y eficientes políticos opositores mexicanos… hasta hoy.
Y es que ya es el momento de empezar desde la oposición a denunciar con fuerza, con plan, con organización, que la libertad de los ciudadanos en nuestro país está siendo no sólo amenazada… sino vulnerada.
Que necesitamos un gobierno incluyente que actúe de frente a la realidad del mundo, que hable el lenguaje del crecimiento económico, de la apertura a la inversión extranjera y local, del desarrollo tecnológico, de un desarrollo sostenible que respete al medio ambiente, de una educación eficaz y modernizada, carente de prejuicios y dogmas ideológicos… y que planifique en función de las nuevas generaciones y no de las próximas elecciones.
Desde este espacio de opinión se reitera lo escrito y publicado hace muchos meses, una convicción personal del suscrito: Sí hay oposición en este país; sí hay gente con valor civil para denunciar, para reprochar, para exigir, para ser congruente con lo que se piensa.
Por eso, inspira ver a ‘Alito’ Moreno en el programa televisivo de la plataforma ‘LatinUs’ dirigido por ‘Brozo (Víctor Trujillo), el payaso tenebroso’, quien también, gracias a la presentación de esa entrevista a Moreno Cárdenas, ha tenido que enfrentar las críticas arteras de gente como Gerardo Fernández Noroña y Jairo Calixto Albarrán.
Y aunque la crítica cobra cierto sentido porque Alejandro Moreno hace una especie de ‘performance’ emulando a un héroe del cómic estadounidense ‘Súperman’, descubriéndose el pectoral al desabrocharse brúscamente la camisa, que reveló una camiseta con el logo del PRI a colores y poco antes, le habría regalado a ‘Brozo’ una cajita de un producto denominado “MejorAlito”, compuesto de “productos de gallina” y “sesos”, en clara alusión al reciente “encontronazo” que culminó con un memorable jaloneo entre los senadores Gerardo Fernández Noroña y el propio ‘Alito’ Moreno, desde el pódium del Senado de la República.
Bueno… todo se vale, cuando es legítimo, honesto y bien intencionado. Cuando la principal batalla consiste en reconquistar la confianza y la aprobación del sector poblacional que por decepción se ha alejado de las filas del partido tricolor… o de plano lo ha abandonado, perdiendo su fe en ese instituto.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sabido remar contra la corriente y reconocer que sólo con trabajo, disciplina y humildad para hablarle al electorado mexicano, sobre todo a aquel que no es simpatizante del PRI… que el PRI hoy más que nunca está vivo…. Y tiene futuro.
A contrario sensu de aquellos agoreros del desastre que, promueven con lujo de detalle a través de súperproducciones en plataformas mediáticas de alcance internacional, el supuesto “fin del Partido Revolucionario Institucional”.
Como es el caso de la serie escrita y dirigida por Denise Maerker… deplorable confirmación de sus fobias; nada de investigación profesional; simple proyección de sus propios anhelos e intereses.
Hoy día, el PRI es tan necesario como la oposición misma en este país.
Y por lo pronto, ese instituto político ha dado el primer paso, por conducto de su líder y dirigente, para defender la dignidad de todos aquellos que piensan diferente al partido hegemónico y al designio oficial dictado desde el Gobierno.
Que conste… no fue el “encontronazo” en el Senado con Fernández Noroña lo que reposicionó súbitamente a ‘Alito’ Moreno al frente del bloque opositor, no obstante haber sido un acto valiente y decidido…
El campechano interpuso demanda en materia penal contra un político como el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por posibles actos constitutivos de delitos muy graves, tal y como la consigna información proveniente de fuentes muy serias en el mundo, no nomás aquí en el país, asumiendo un altísimo riesgo, que merece que la ciudadanía en general, priísta o no, le brinde su genuina protección… por su valor civil y congruente búsqueda de la verdad.
Pero, en síntesis, hay que decir que el senador Moreno Cárdenas ‘está de vuelta’ en el inventario de los protagonistas, por dos atributos de la personalidad que el pueblo de México siempre ha querido ver en sus representantes y autoridades… que los ve en ‘Alito’: honestidad y compromiso con una causa.
Autor: Héctor Calderón Hallal
@pequenialdo; @CalderonHallal1;
fixiflaux99@gmail.com
“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no necesariamente coinciden con la opinión institucional de este medio”.