• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Las grandes obras y proyectos se logran con pequeños detalles, la suma de esas pequeñas cosas, dan el resultado, la reconstrucción nacional comienza así, con dos estados primero y el gran esfuerzo de la presidencia del PRI y la oposición, así comienza la reconstrucción de Veracruz y Durango serán el principio que tanto necesita México.

Veracruz, un Estado cuya gubernatura fue ganada por MORENA con una gobernadora zacatecana, ironías de la vida, un Estado tradicionalmente priísta, que ha dado a México siete presidentes: Francisco Javier Echeverría, José Joaquín de Herrera, Francisco Lagos Cházaro, Antonio López de Santa Anna, Sebastián Lerdo de Tejada, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines. Los veracruzanos por tradición siempre se han sentido orgullosos de sus paisanos en la presidencia, inclusive el caso de Santa Anna, con sus errores en el fondo del corazón de los veracruzanos, recuerdan que por polémico que resulte, Santa Anna está en la fila de los tres presidentes mexicanos que más han durado en el cargo de la presidencia, junto con Juárez y Díaz. Lo que llena de orgullo a los veracruzanos. Y la justificación por Santa Anna es, que como político logró su propósito.

Por ello en el sentimiento veracruzano vive aún el orgullo de su Estado, que por demás dicho sea de paso es uno de los más hermosos estados de la república mexicana, por su alegría tradiciones, bellezas naturales y su cocina, es por eso que no terminan de asimilar la imposición de Obrador de una mujer zacatecana, tema que campeará en las próximas elecciones, que muchos intuyen que la maquinaria electorera de los siervos de la nación y las dádivas del bienestar, saben que inclinó la balanza a favor de MORENA, ahora está en manos de los veracruzanos recuperar su Estado y comenzar desde ahí la reconstrucción nacional, todos los partidos de oposición saben que pueden recuperar al país si ganan la mayoría de las 212 Presidencias municipales, 212 Sindicaturas y 630 Regidurías.

Durango por su parte, ha dado dos presidentes a México: Juan Bautista Ceballos, quien duró en el cargo solo un mes, mientras que Don Guadalupe Victoria fue presidente de México de 1824 a 1829, su nombre original bautizado fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, pero lo cambió, a consecuencia de aquella famosa batalla de la toma de Oaxaca, donde las fuerzas insurgentes no podían tomar el fortín del cerro donde hoy se realiza la guelaguetza, donde pronunciara su famosa frase de “va mi espada en prenda voy por ella” con lo que rompió la resistencia y logró la victoria, más abajo del cerro está una capilla de la virgen de Guadalupe, así fue como cambió su nombre por el de Guadalupe Victoria, curiosamente ese nombre une a los Estados de Durango y Veracruz, porque en 1833, fue elegido senador por esos dos estados, ocupando la comisión de Crédito Público del Senado y porque nació en la población de Tamazula Durango y vivió sus últimos días en Veracruz en su hacienda El Jobo, murió en el fuerte de perote en Veracruz que era hospital, donde era atendido y falleció, éste año en Durango se eligen: 39 Presidencias, 39 Sindicaturas, 326 Regidurías.

El esfuerzo del presidente del PRI y la oposición del PAN, lo que queda del PRD debe estar acompañada de ése 40% de electores que no votaron en las elecciones pasadas, permitiendo así la llegada de MORENA y su comparsa del PT, Verde con un 35% de votos que fueron tolerados y apoyados por MORENA para que no tuviera la mayoría sola, porque la ley no permite que un solo partido tenga las dos terceras partes, por eso la alianza, con la simulación y la compra de senadores, han hecho lo que hemos visto hasta ahora.

Si Durango logra mantener su alianza de oposición que llevó al gobierno a Esteban Villegas Aguilar frente a un gobierno con dignidad y si logra la participación de ese 40% de abstención, comenzaría la reconstrucción de la Patria, también lograrán la hazaña los duranguenses, incluidos los de la región de la laguna formada e impulsada por gobiernos priistas y que hoy es un proyecto exitoso. Veremos de que están hechos veracruzanos y duranguenses. Si pondrán el ejemplo al resto del país o serán comparsa del desmantelamiento de México.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Calendas

Siguiente noticia

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.