• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Allá en el sur y sureste

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de Todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Resulta muy positivo recordar el compromiso que asumió el fin de semana anterior la presidenta electa Claudia Sheinbaum frente al actual titular Andrés Manuel López Obrador en torno a no fallar –esperemos todos- al sur y sureste del territorio del país, por siglos ya no se diga abandonado, casi arrumbado, durante la gira de ambos por estos lares.

Esta región de las más importantes en aportar energía eléctrica, hidrocarburos, alimentos, cultura, lugares estratégicos y turísticos sin par, reservas selváticas, valiosos profesionales en diversas disciplinas y maestras y maestros de excepción.

Importan y mucho el corredor del sur integrado por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas y la conexión de éstos en colindancia y su conexión con el sureste y que vale tanto por la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco; los complejos petroquímicos de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y la refinería de Minatitlán; los corredores petrolíferos de Nanchital y Moloacán, los cuales cobran ahora primera importancia en la necesaria producción de compuestos de urgente necesidad en la industria nacional.

La transición energética global que está en camino todavía llevará su tiempo y lo interesante es conjuntar tanto energéticos actuales con las nuevas opciones que se empiezan a desarrollar en ese nuevo reto.

En eso el sur y el sureste llevan mano, sobre todo ahora que se da ese relevante y relegado desde el siglo XIX el llamado corredor del Istmo de Tehuantepec que enlaza vía carreteras, autopistas y tren de carga y pasajeros, los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz, de enormes expectativas en el desarrollo regional y de toda la nación en el corto y mediano plazo.

La refinería de dos bocas “tuvo una inversión de 16 mil 816 millones de dólares; tiene capacidad de 340 mil barriles diarios y producirá 304 mil barriles diarios de gasolina y diésel; generó más de 44 mil empleos directos y más de 286 mil indirectos; participaron más de 160 empresas contratistas; alcanzó 73 por ciento de contenido nacional y la mano de obra fue de casi 100 por ciento”, se expuso en sábado durante la gira.

Y el domingo se inauguraron dos importantes vías de comunicación del corredor del Istmo: la modernización de la carretera de 200 kilómetros con tres libramientos se realizó con una inversión de 9 mil millones de pesos en beneficio de 11 municipios en Veracruz y Oaxaca, entre Acayucan y la Ventosa.

Rehabilitación y mejoramiento del camino Minatitlán-Hidalgotitlán, de 32 kilómetros se realizó con una inversión de 417 millones de pesos reduce a 45 minutos y es una ruta alterna para llegar al Puerto de Coatzacoalcos.

Así que Claudia Sheimbaun, valen los hechos y valen las palabras cuando se cumplen en beneficio del país, ahora o nunca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carrera Parejera

Siguiente noticia

A pesar de señales negativas, dice corcholata que seguirá ruta del ganso

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Tiempo de Judas

21 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

“O comes o te comen, no hay más remedio”: Mario Vargas Llosa

16 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

¿Y los derechos de los niños en 2025, cómo vamos?

11 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

Ramón López Velarde, el poeta mexicano

2 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

La participación de las mujeres en la expropiación petrolera: un rostro invisible de la historia

19 marzo, 2025
Denise Díaz Ricardez

El Agua y la ganadería: repensar equilibrios

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

A pesar de señales negativas, dice corcholata que seguirá ruta del ganso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.