• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de 1.5 % de la población padece trastorno límite de la personalidad

Redacción Por Redacción
9 julio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlmomentoMX).- Alrededor de 1.5 por ciento de la población mexicana presenta Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), el cual predispone a quien lo padece a tener conductas de riesgo para la salud como abuso de sustancias, amenazas suicidas recurrentes y automutilación, informó el jefe del área de Consulta Externa del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, José Ibarreche Beltrán.

En entrevista el especialista dio a conocer que entre 76 y 80 por ciento de las personas con esta condición son del género femenino e inicia en la adolescencia o a principios de la edad adulta, cuando se define la personalidad del ser humano, como una forma de adaptación en la sociedad, por lo que es persistente e inflexible, es decir, forma parte del estilo de vida de los pacientes.

Asimismo, señaló que en el hospital este padecimiento se ubica como la tercera causa de atención en el servicio de consulta externa, con 19.3 por ciento en 2017, mientras que en el servicio de urgencias varía entre la segunda y tercera causa.

Ibarreche Beltrán explicó que quienes padecen TLP, se caracterizan por ser compradores compulsivos, mantener relaciones inestables, alteraciones en la imagen, y tener conductas temerarias, así como inestabilidad afectiva, reactividad en el estado de ánimo, sentimiento de vacío, falta de control de la ira y en ocasiones pueden presentar episodios de psicosis.

A pesar de que la sintomatología puede confundirse con la del trastorno bipolar, la principal diferencia es que éste se caracteriza por alteraciones emocionales episódicas, mientras que en el Trastorno Límite de la Personalidad, las variaciones se presentan desde que se forma la personalidad y de manera estable a lo largo del tiempo.

Es multifactorial, ya que puede tener un origen genético, psicológico, social o biopsicosocial y la forma más eficiente de identificarlo es a nivel clínico, es decir en una consulta con un psiquiatra.

Para el tratamiento indicó también es fundamental la psicoterapia y la participación de la familia, además de psicoeducación, rehabilitación y en algunos casos el uso de medicamentos.

El Trastorno Límite de la Personalidad forma parte de un conjunto de trastornos que se caracterizan por alteraciones o anormalidades a nivel emocional, de pensamiento y conducta en los individuos, los cuales requieren de atención especializada para evitar molestias, disfunción, falta de adaptación y otras consecuencias.

Entre ellos se encuentran los trastornos: paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad en los cuales resaltan las características de temperamento excéntrico; los trastornos: antisocial, histriónico y narcisista, de carácter emocional y errático, y los trastornos: por evitación, dependiente y obsesivo compulsivo, en los que predomina la ansiedad y el temor, abundó el especialista.

AM.MX/fm

The post Alrededor de 1.5 % de la población padece trastorno límite de la personalidad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Comisión de la Verdad por Caso Ayotzinapa no puede suspenderse: SCJN

Siguiente noticia

“Frente con AMLO Unidos Podemos” se constituirá como asociación política nacional: Moreno Brizuela

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

“Frente con AMLO Unidos Podemos” se constituirá como asociación política nacional: Moreno Brizuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.