• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alsea “es un mal ejemplo”, dice López Obrador en Oaxaca

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los empresarios del país para que tengan dimensión social y no despidan a sus trabajadores como resultado del plan de contingencia por el Covid-19, porque “no hay una declaratoria de emergencia sanitaria”.

Desde el exconvento de Yanhuitlán, Oaxaca, López Obrador pidió a los empresarios, principalmente de una “empresa muy grande y famosa que tiene que ver con franquicias extranjeras, a no exagerar y no aprovechar una situación de crisis, sobre todo de salud, para hacer cosas indebidas”.

Al iniciar una gira de tres días por el estado de Oaxaca, en la que ha ignorado medidas básicas de prevención al saludar de mano, abrazar y asistir a eventos muy concurridos, el presidente dijo que habló con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien le informó sobre quejas de despidos injustificados de trabajadores con la excusa del coronavirus.

Antes de inaugurar el Hospital Rural del IMSS-Bienestar en Tlaxiaco, en la mixteca oaxaqueña, se detuvo en el exconvento dominico de Yanhuitlán, donde informó que una empresa “es un mal ejemplo”, porque no debe aprovechar una situación de crisis, sobre todo de salud, para despedir trabajadores.

“Recibí un informe de la secretaria del Trabajo y me dice que hay en las redes la denuncia de que algunas empresas están despidiendo a sus trabajadores, eso es injusto e indebido”, puntualizó.

Luego de pedir que “rectifiquen las empresas, que nos ayuden”, dijo que “de acuerdo a la ley no hay fundamento legal (para los despidos) porque no hay una declaratoria de emergencia sanitaria. No puede despedirles y no pagarles a los trabajadores, eso es una gran injusticia”.

“Esta empresa es muy grande y famosa, no voy a mencionarla, tiene que ver con franquicias extranjeras, es un mal ejemplo lo que están dando, ojalá y esto no suceda en nuestro país, yo voy a estar informando a todos”.

Alsea anuncia recortes y paro laboral sin goce de sueldo

Aunque no mencionó su nombre, el presidente se refirió a Alsea, que el jueves informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sobre la implementación de un plan que contempla el cierre de algunos restaurantes y la reducción de personal.

La compañía, que opera restaurantes de Starbucks, Domino’s Pizza y Vips, informa que “hemos reducido un número importante de puestos en nuestro corporativo”.

Además, que estableció “un programa para colaboradores dispuestos a tomarse una ausencia de 30 días sin goce de sueldo”. De no aceptar esa opción, los empleados tendrán que acudir a trabajar.

Revela también que realizarán ajustes de personal en todas sus marcas, “reduciendo horas de trabajo y plantilla en línea con la demanda”.

Adicionalmente, informa que “todos los contratos de terceros no esenciales serán detenidos. La mercadotecnia y la publicidad se reducirán drásticamente, para minimizar gastos”.

De acuerdo con el comunicado, Alsea planea reducir su inversión para 2020 de 4.5 y 5 mil millones de pesos a menos de 2 mil millones.

Pone como ejemplo a Alfredo Harp Helú

López Obrador puso como ejemplo al banquero Alfredo Harp Helú, quien con su Fundación Harp apoyó al INAH en la rehabilitación del exconvento de Yanhuitán, al considerarlo un “empresario con dimensión social, no empresarios que sólo les interesa el dinero y que no tienen sentimientos, y que no les importa el dolor de los demás”.

Por eso, agregó, “hablo con empresarios con dimensión social y cívica, ojalá y esto que estoy transmitiendo se corrija, porque es ilegal y es injusto”.

Finalmente, hizo hincapié en el mensaje que mandó cuando salió de la Ciudad de México, donde pidió que “no hay que alarmarnos, no perder la calma, no adelantar vísperas, no desgastarnos; son etapas, ahora no tenemos mucho riesgo, no nos paralicemos y guardemos fuerzas”.

“Y, sobre todo, que mantengamos nuestra fortaleza moral porque, si desgraciadamente las cosas sí se complican, si desde ahora ya estamos entristeciéndonos, cuando llegue el momento más difícil vamos a estar ya vencidos, ánimo, ánimo, somos muy fuertes y tenemos un pueblo extraordinario, bueno y trabajador”.

Gira por una ciudad sitiada

López Obrador inició hoy una atropellada gira porque organizaciones sociales que han sitiado la ciudad durante tres días, extrabajadores del extinto Seguro Popular y simpatizantes de Morena obligaron al gobernador Alejandro Murat a descender de su vehículo para conformar una comisión que dialogara con el presidente y permitir desbloquear el acceso al aeropuerto de Oaxaca.

Desde las 07:00 horas, organizaciones mixtecas que se encuentran en plantón frente al Palacio de Gobierno desde hace tres días bloquearon el crucero al aeropuerto, dañaron unidades de transporte y agredieron a conductores.

A la llegada del gobernador lo obligaron a bajarse de su unidad y conformó una comisión para que entregaran sus peticiones al presidente López Obrador, quien desoyó las indicaciones de salud en esta contingencia al saludar de mano a Murat y a todas personas que se le acercaron.

Luego abordó su unidad y fue saludando de mano a todos los que rodearon la camioneta, mientras se escucharon consignas a su favor y otras contra el gobernador.

Entre los gritos se escuchó: “Que se baje”. “Estamos desempleados y tenemos una familia”. “Estamos en desabasto en salud, estamos sin salarios”, “Fuera Murat”, “Fuera Salomón Jara”, “Fuera el fiscal Rubén Vasconcelos porque es un corrupto”.

También corearon “es un honor trabajar con Obrador, es un honor luchar con Obrador” y “Gobierno, si eres honesto, ya suelta el presupuesto”, “Firma ya, firma ya, el convenio firma ya”.

Llegó a Tlaxiaco, donde inauguró el Hospital Rural del IMSS Bienestar donde nuevamente ignoró los protocolos de salud. Sólo se limitó a decir: “Me van a regañar porque estoy besando, pero no le hace”.

En el evento, Murat dijo que “hoy se hace realidad un anhelo que ha exigido esta región durante más de 10 años. Este hospital significa la esperanza de salud y manda un mensaje que usted es un hombre de palabra”.

JAM

Noticia anterior

Gutiérrez Müller y Sheinbaum desmienten audio sobre "estado de emergencia"

Siguiente noticia

Contagiada de Covid-19 en Italia, joven mexicana pide empatía y solidaridad

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Contagiada de Covid-19 en Italia, joven mexicana pide empatía y solidaridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.