• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alternativa multipolar

Redacción Por Redacción
19 junio, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Este miércoles inició la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que participan al menos 140 países para establecer un diálogo global para explorar posibilidades de cooperación internacional.

En México, poca difusión se da a este Foro Económico, aun cuando es de gran relevancia consolidado como plataforma clave para el diálogo entre líderes de gobierno, ejecutivos de empresas y representantes de la sociedad civil.

En esta edición, el tema central “valores compartidos: el fundamento del crecimiento en un mundo multipolar”, toma mayor importancia ante las circunstancias geopolíticas actuales con el conflicto en el Medio Oriente y la guerra de Ucrania.

Con la participación de China, India, Turquía, Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y también países de Latinoamérica como Brasil, Cuba y Nicaragua, el Foro, bajo los auspicios del presidente de Rusia, Vladímir Putin, se presenta como alternativa ante otros eventos económicos internacionales de occidente.
México es uno de los países invitados, especialmente para su participación en el panel Rusia-Latinoamérica, del que se espera se puedan desprender inversiones hacia el subcontinente.

Hasta el día 20 de junio se extenderán los trabajos de este Foro propio para explorar oportunidades de cooperación económica y comercial en un contexto de multipolaridad que, desde luego, no acepta con buenos ojos al Tío Sam.

Habrá que estar atentos al desarrollo de la sesión plenaria del 20 de junio, en la que ofrecerá, además de las conclusiones, un discurso de clausura de Putin, que será muy esperado.

SUSURROS

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec al revelar que a mediados del 2026 esté concluido con una longitud de más de mil 200 kilómetros que unirán a los océanos Pacífico y Atlántico.

Este es uno de los proyectos más ambiciosos del país, dentro del que se construyen diez parques industriales con inversión de 4 mil seiscientos millones de pesos, además de dar una excelente alternativa para la movilidad del comercio mundial con mayores beneficios que el actual Canal de Panamá.

Se ha informado que para dar mayor movilidad a los productos en la region del Tren Maya será tambien de carga y se ha invitado a Guatemala para ampliar la vía férrea hasta su país, para recibir mercancias con ventajas de trasportacion.

Este es realmente un gran proyecto.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más de la mitad de trámites todavía se hacen en oficinas burocráticas

Siguiente noticia

Corredor del Istmo, otra mirada

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

El Sur Global

8 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Economía en Turbulencias

3 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Corredor del Istmo, otra mirada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.