• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Altos riesgos de empleadores al contratar servicios de tercerización simulados: Manpower

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).– Las malas prácticas en el uso de la tercerización podría afectar a las empresas, con multas de hasta 5,000 salarios mínimos, si antes no verifican el tipo de servicio que están contratando, y cuyo cumplimiento con el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), las cuotas al IMSS y al INFONAVIT son fundamentales, afirmó Héctor Márquez Pitol, Director Comercial y de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

“Hay empleadores que se vuelven vulnerables cuando no toman en consideración los requisitos necesarios para subcontratar personal, actividad que otorga competitividad a la empresa, porque se comparte la gestión del personal con especialistas en capital humano. Pero si no se ajusta a los criterios legales de subcontratación, la empresa incurre en prácticas que merman su productividad y rentabilidad por la multa que puede ser impuesta ante esquemas irregulares de contratación”, dijo el directivo.

Explicó que pese a la Reforma Laboral de 2012, en donde se reguló la actividad de la tercerización, la simulación de algunas empresas se mantiene, y ello ha llevado “incluso a que sean multados recientemente, empleadores hasta con 800 millones de pesos porque no se hizo el pago de impuesto correspondiente, en donde el principal evasor fue una outspurcing”.

Márquez Pitol advirtió que existen empresas que abusan de este esquema de gestión porque hay vacíos legales respecto a cómo dar seguimiento al incumplimiento de obligación con los empleados. “Hay lagunas legales, pero esto no quiere decir que el outsourcing legal no existe, sino que es un sector vulnerable y hay que blindarlo con acciones de inspección más severas e incluso el adecuado salario real”, detalló.

De ahí el llamado a que las empresas que contemplan incluir los servicios de tercerización en su organización, verifiquen el cumplimiento de cada uno de los requisitos que impone la Ley Federal del Trabajo en el Artículo 15 “A”, en el que se contemplan:

1.- La subcontratación no podrá abarcar la totalidad de las actividades iguales o similares que se desarrollen en el centro de trabajo.

2.- Deberá justificarse por su carácter especializado.

3.- No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.

Entre los esquema de evasión más comunes, por parte de las empresas que incumplen las prácticas de outsourcing, destacan: las cooperativas, sindicatos, y declarar ante la autoridad menor percepción salarial.

AM.MX/fm

The post Altos riesgos de empleadores al contratar servicios de tercerización simulados: Manpower appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Leche materna reduce riesgos de enfermedades en recién nacidos

Siguiente noticia

Hay intentos de revertir la reforma educativa, advierte Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Hay intentos de revertir la reforma educativa, advierte Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.