Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López llegó puntual al encuentro con los periodistas que cubren la fuente legislativa.
Era una reunión programada para conversar sobre los temas venideros de este año de sesiones, que le corresponde presidir a partir del 1 septiembre 2025 al 30 de agosto 2026 del Congreso de la Unión.
La convocatoria de Rodolfo González, como coordinador de la comunicación social, fue significativa.
Kenia López es una mujer con una carrera política de muchos años, conoce el Poder Legislativo a la par de muchos de sus compañeros, pues ha transitado en ambas cámaras, el Senado de la República y de Diputados. Panista de corazón y con carácter para responder al partido oficial como buena opositora, ha sido lo ha demostrado a lo largo y ancho de su carrera política.
Fue una de las más críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, junto con Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez. En Palacio Nacional la soñaban, era un verdadero dolor de cabeza.
Por eso su llegada, hace 21 días a esta presidencia, las expectativas eran muy altas para pensar como sería su comportamiento, pues esos cargos, como mandamás de la Mesa Directiva obligan actuar en la institucionalidad, ningún color partidista.
Basta recordar el mal sabor de boca que dejó el entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña a su paso por ese cargo, se hundió y contaminó en la soberbia y se abanderó en su partido Morena. Fue parcial y nada institucional, se bronqueaba y confrontaba con sus pares de la oposición y hasta de su ex partido el PT de Alberto Anaya.
Se ganó, por eso, ser el peor presidente que haya tenido en la historia el Senado de la República. No le aprendió, para nada a su antecesora, en la Cámara Alta, también morenista y hoy senadora reelegida, Ana Lilia Rivera, que marcó lo institucional y separó el color guinda.
Por eso ayer en ese encuentro con los periodistas, Kenia López expresó que para ella es prioridad la pluralidad y la inclusión, pues esa pluralidad le hace bien al país, y que decir que la propia ciudadanía agradece esas fotografías de pluralidad, porque hay pluralidad en la Cámara de Diputados, hay pluralidad en el Congreso, hay pluralidad en los medios, es más hay pluralidad en la familia, soltó la panista.
Tener una conducción de esa naturaleza, no es una casualidad, requiere de tener un liderazgo apoyado por otro liderazgo, obviamente del partido oficial y con la mayoría. Mucho tiene que ver el comportamiento de Ricardo Monreal para que la Cámara y su presidencia de la panista pueda transitar como ella misma le llama “con altura de miras que se han comportado todas las bancadas”.
Kenia López está convencida de su actuar de forma institucional. Todos votaron por ella, Morena, Partido Verde, PT, PRI y MC, y por eso destacó que todos merecen respeto, ese respeto es lo que hace llevadera a buen puerto los debates, aunque por muy diferente del pensar y confrontado que se registren, la pluralidad y la madurez política son lo que prevalece.
Qu diferencia del Senado con su líder Adán Augusto López que convirtió la Cámara Alta en un centro de su partido Morena y que antes de restregarle sus posibles nexos con La Barredora, destilaba sobrada soberbia y arrogancia.
Había descontento al interior de su fracción, pues la queja, en secreto es que no tenía más ojos que para su consentida de Chihuahua, la senadora Andrea Chávez que, incluso la quería llevar como presidenta de la Mesa Directiva para de ahí hacerla candidata a gobernadora y triunfar a como diera lugar en esa entidad del norte en el 2027. Hoy, nada contra corriente y con un pie en la calle.
No lo sueltan no poque no quieran, en Palacio, si no por el daño del efecto domino que pueda provocarles su caída.
Por eso, el comportamiento es muy distante al de Monreal en San Lázaro y la propia Kenia López, con una muestra d institucionalidad sin dejar de lado su ADN partidista.
Hoy, con la crisis que vive Don Adán, por aquello de La Barredora y la llegada a Almoloya de su secretario de Seguridad, que lideraba ese cártel, Hernán Bermúdez, hoy las sesiones están dando un cambio positivo por la salida de Noroña y la llegada de la senadora presidenta, Laura Itzel Castillo.
Kenia reventó los pronósticos de los renuentes, de rijosa que la catalogaban, quebró las apuestas, simplemente les mostró el rostro de la institucionalidad.
CAROL, MARIN Y LA CANCELACION DE ADUANALES POR EL SAT
La Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por el diputado morenista, Carol Antonio Altamirano, se reunió con funcionarios de Hacienda, de Aduanas, del SAT) y de Economía, para analizar la reforma Presidencial que adiciona y deroga la Ley Aduanera.
Ahí estaba el titular de Aduanas, Rafael Marín junto con la secretaria de la Comisión, Marybel Villegas, ambos del grupo de aspirantes con mayor fuerza para el gobierno de Quintana Roo.
Pero más allá de lo político, llamó la atención los números que presentó el Administrador General del SAT, Erick Jiménez Reyes, de entrada, que han solicitado a la Agencia Nacional de Aduanas 60 solicitudes de cancelación de agentes aduanales por estar relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusan del procedimiento simplificado y, que, también se envió la solicitud de las mismas para su cancelación.
El SAT ha embargado, además 4 mil 564 millones de pesos de mercancías de procedencia extranjera de manera ilegal. Se han realizado procedimientos administrativos y embargado por ello, siete mil 554 millones de pesos por mercancía que no puedan acreditar su legalidad.
PRIISTAS COLGARON LA MANTA QUE INCOMODA
En la sesión del miércoles en el Senado, el partido oficial intentó, mediante el personal de seguridad descolgar la manta que minutos habían colgado hacia el Pleno del recinto, los priistas con la leyenda de Integrantes del cártel de MORENA con las fotos de cuerpo entero encabezados por Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López.
La reacción de los senadores priistas, encabezados por líder nacional, Alejandro Moreno “Alito” con el coordinador de la bancada, Manuel Añorve, impidieron que se consumara esa orden de arriba, de quitar la manta. Hicieron guardia y como no les gustó, a la bancada de mayoría, porque no la pudieron tirar, decidieron salir por la puerta falsa y abandonar la sesión.
Jachavez77@yahoo.com