• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alumnos de secundaria son adiestrados para marchar y cerrar calles

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de los objetivo temáticos impartidos por la vía virtual en estos días (Formación Cívica) dentro del nuevo programa Aprende en Casa, es el tipo de acciones que hay que realizar para iniciar con las protestas.

Redacción MX Político.- El Gobierno Federal, enmarcado en los lineamientos de la “Cuarta Transformación”, recogidos y llevados al Plan Nacional de Desarrollo en el rubro educativo, está adiestrando a los niños de secundaria sobre las diferentes “formas de inconformidad social y qué tipo de acciones hay que realizar para iniciar con las protestas”, para lo cual incluso se les ofrece a los estudiantes un catálogo amplio del llamado desafío político estructural: además del diálogo, les enseñan que existen las marchas, procesionales, mítines, la instalación de campamentos, la huelga, la resistencia civil y “las pintas responsables que no dañen el patrimonio histórico y cultural” del país.

Esto se hace a través del programa Aprende en Casa, donde por la vía virtual en estos días de confinamientos social y de clases a distancia, los niños de segundo de secundaria aprenden las diferentes formas de inconformidad social, dentro de la materia Formación Cívica y Ética:

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, dijo al darles la bienvenida, en un mensaje de vídeo, que es momento de ponerse metas para que al regresar a clases vean que lograron algo específico. “Pónganse de meta adelgazar, estar más fuertes, hacer ejercicio, jugar ajedrez, aprender a bailar salsa, platicar largo con sus mayores y escribir lo que les digan porque van a resultar cosas muy interesantes”, según se desprende de amplio reportaje de El Sol de México.

La primera transmisión de la cápsula con ese tema y esa materia, ocurrió este lunes 20 de 9:30 a 9:55 horas, cuando Ingenio TV transmitió dentro de la programación de Aprende en Casa, a los más de 25 millones de alumnos de educación básica que retomaron clases a través de la televisión, quienes  recibieron la clase de Formación Cívica y Ética dedicada al ¡No a la violencia!, cuyo objetivo es fortalecer una postura no violenta en las relaciones interpersonales de los adolescentes.

En esa cápsula se hace uso de imágenes de protestas por resultados electorales en Paseo de la Reforma, realizadas durante el período de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto; también imágenes en contra de las reformas estructurales o las demandas de solución por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa; contra la inseguridad o la violencia generada por los grupos del crimen organizado; así como contra la violencia en agravio de  las mujeres.

Los alumnos, en calidad de audiencia, son orientados en esta clase para tener las “herramientas” para asistir a las protestas.

“(Se) usan banderas, pancartas, carteles, mantas, luces, pintura en los rostros o los cuerpos, portan vestimentas particulares de colores o elementos que hagan saber a los transeúntes los objetivos de las manifestaciones”, señala el contenido de la transmisión.

Asegura que “las formas de protesta no violenta son el catálogo más extenso de este tipo de manifestaciones sociales y su objetivo es el desafío político, persistente y bien adiestrado, y busca que cada vez más personas se sumen a las acciones de resistencia”.

hch

Noticia anterior

Nueva película de Scooby-Doo estrenará directamente en formato digital

Siguiente noticia

Anuncia Martín del Campo desarrollo de respirador artificial por emprendedores de Aguascalientes

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Martín del Campo desarrollo de respirador artificial por emprendedores de Aguascalientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.