• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Álvaro Pombo, gana el Premio Cervantes 2024

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez dieron a conocer el día de ayer que el Premio Cervantes 2024 es para el escritor Álvaro Pombo (Santander, 85 años), por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”, y porque en sus creaciones “muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor”.

📢 Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

💬 El jurado destaca al autor por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración” pic.twitter.com/rZ0n6VfpXN

— Ministerio de Cultura (@culturagob) November 12, 2024

El Premio Cervantes 2024, el máximo reconocimiento de las letras en español y que otorga un premio económico de 125,000 euros, es el gran y prestigioso laurel que viene a coronar la carrera de un escritor. Se concede anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española y se entrega en una solemne ceremonia, en Alcalá de Henares, el 23 de abril, Día del Libro, en conmemoración del fallecimiento del autor de El Quijote.

Álvaro Pombo y García de los Ríos (Santander, Cantabria, 23 de junio de 1939) es un escritor y político español. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Madrid, es Bachellor of Arts por el Birberk College de Londres. Durante 1966 a 1977 trabajó en un banco en Londres y se interesa por la tradición literaria inglesa.

Escribe poesía y novela: «Protocolos» (1973-2003), «Variaciones« (1977), «Hacia una constitución poética del año en curso» (1980), «Donde las mujeres», Premio Nacional de Narrativa de 1997, «La cuadratura del círculo», Premio Fastenrath de 2001, y «El cielo raso», Premio Fundación José Manuel Lara, entre otros. Está considerado como uno de los renovadores del realismo subjetivo y define su método literario como “psicología-ficción”.

Es miembro de la Real Academia de la Lengua desde 2004, ocupando el sillón «j» donde leyó su discurso de ingreso titulado «Verosimilitud y verdad». Su obra ha sido traducida a múltiples lenguas: alemán, francés, holandés, griego, inglés, italiano, noruego y portugués.

A su comparecencia ante la prensa tras la concesión del Premio Cervantes 2024, llegó en silla de ruedas y murmurando, aún a micrófono cerrado, que llegaba «de milagro, por la DANA«, dando muestras de humor, lucidez y erudición y ha adelantado que su discurso versará sobre «la fenomenología de la fragilidad» en el autor del Quijote, de quien dijo que nunca obtuvo ningún premio. «Cervantes era un pringado que solo tenía el talento, la gracia, el humor, pero tuvo una vida perreada«.

Respecto a lo que hará con el dinero del premio, ha dicho «No diré que lo voy a ahorrar, pero los voy a restar con parsimonia, andamos muy mal de dinero hoy en día, me han venido muy bien», aseguró Pombo, que lamentó que «el dinero no cunde». «Mi madre decía que yo iba a ser un manirroto de viejo y eso no es verdad, no es que sea manirroto, es que no llega a nada el dinero, no nos llega el mes», dijo a la vez que subrayó que el dinero es «un tema importantísimo y clásicamente castellano, de hidalgos y de labriegos, de manirrotos y tacaños».

En estos momentos, anunció, está escribiendo «sobre las guerras africanas, sobre Annual y sobre el general Silvestre» porque, aunque nunca se ha tomado en serio «ni la ficción ni la historia», dice que la historia de España cada vez le pesa más.

Pombo recogerá su premio de manos de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, en un acto solemne en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el martes 22 de abril de 2025, Día del Libro.

Con información de infobae.com

►La entrada Álvaro Pombo, gana el Premio Cervantes 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Revisión de Winpot: ¿Cómo empezar a ganar dinero con los juegos de casino?

Siguiente noticia

Tecmilenio recibe el máximo reconocimiento de UPCEA en Estados Unidos por programa internacional de enfermería

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tecmilenio recibe el máximo reconocimiento de UPCEA en Estados Unidos por programa internacional de enfermería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.