• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Alza al mínimo no será pretexto para elevar precios’

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, aseguró que el aumento al salario mínimo “no será pretexto para aumentar precios en bienes y servicios el próximo año, porque el mercado está pasando por una etapa estable en la oferta y la demanda”.

Argumentó que por el contrario el incremento es un factor que ayudará al crecimiento económico del país, al elevar el poder adquisitivo de los mexicanos y aumentar el consumo interno.

De acuerdo con Notimex, la aprobación del alza al salario mínimo, que pasará de 103.59 a 123.22 pesos diarios, así como el salario de la frontera norte, que será de 185.56 pesos, es el resultado de las mesas de trabajo y negociación entre el sector empresarial, representantes de los trabajadores y el gobierno federal, en el marco de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Por ello, opinó, “el aumento salarial tendrá un impacto positivo, como sucedió en este 2019 cuando se aumentó el salario 16 por ciento sin repercusiones o impactos en la inflación en los precios”.

El crecimiento salarial “ayudará a que la economía nacional tenga un nuevo empuje, porque los trabajadores tendrán una mejor percepción económica que les permitirá adquirir productos básicos de consumo doméstico y personal”, señaló.

El incremento en la mayor parte del país, equivalente en importe a una percepción de casi 20 por ciento más del actual salario mínimo, refleja el compromiso de los empresarios para fortalecer la economía nacional y brindar mejores oportunidades de ingresos a sus trabajadores.

Para el dirigente del sector, el aumento se dio gracias a las condiciones macroecónomicas del país, como una inflación en un nivel inferior a 3.0 por ciento, dentro de la meta planteada por el Banco de México (Banxico), así como el tipo de cambio sin deslizamientos significativos a lo largo de 2019, y una reducción en las tasas de interés.

JAM

Noticia anterior

Confía Mario Delgado que espíritu navideño permita encontrar madurez política en Morena

Siguiente noticia

Otra vez Guanajuato: 8 muertos en enfrentamiento

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Otra vez Guanajuato: 8 muertos en enfrentamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Antes, Pemex nos daba; ahora nos quita

Sheinbaum le teme a Donald Trump

La mudanza del Tío Ritchie

Nos invadirán y ni cuenta nos daremos

Hacer campaña todos, adiós privilegios de pluris

El LASTRE de ADAN AUGUSTO VULNERA a SHEINBAUM y MORENA

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.