• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alza de impuestos fue la venganza

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El día seis de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declara reformado el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de condonación de impuestos, mismo que surte efectos a partir del día siete del mes en curso.

Artículo Único. Se reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:

Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.

Ya son inconstitucionales las condonaciones y excepciones de impuestos.

Al estilo de gobiernos anteriores, la 4t aplicó la famosa “Caja China”. Se tendrá que pagar ISR e IVA en donaciones, herencias, compraventas, etcétera.

Esta reforma al artículo 28 ocurrió mientras los ciudadanos miran hacia el coronavirus, la marcha, la violencia, robo de menores, por mencionar algunos, poco después de que AMLO declarara que no habría una reforma fiscal ni aumento de impuestos.

Con esta reforma, las grandes empresas pagarán lo que evadían de impuestos, que eran millones de pesos, pero la pregunta sería: ¿A quién se los van a dar? ¿Se invertirá para combatir el desabasto de medicinas? ¿Para nuevos apoyos económicos para los pobres?

Pero ese apoyo que les darán a los pobres… ¿alcanzaría cuando compren un terreno que ya pagará IVA? ¿Cuándo les hereden la casa familiar y tengan que pagar ISR e IVA? Esta medida podría tener un gran impacto en la aceptación del presidente, pues no se vislumbra un aliciente para quienes mes con mes pagan impuestos y sí habrá multas o cárcel, lo que podría inclinar aún más la balanza a la informalidad.

Consulta el documento del Diario Oficial de la Federación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5588597&fecha=06/03/2020

Noticia anterior

Salud lanza curso en línea sobre el coronavirus

Siguiente noticia

Investigarán si hubo abuso de autoridad en detención de mujeres en IPN

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Investigarán si hubo abuso de autoridad en detención de mujeres en IPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.