• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alza de tasas de interés en México con lenta recuperación económica

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va del año, las expectativas de la recuperación económica se han fortalecido de la mano con una agresiva campaña de vacunación en Estados Unidos (EEUU) que posiblemente termine con la crisis de la pandemia a mediados de 2021 en el país vecino, señala Franklin Templeton Servicios de Asesoría México, S. de R.L. de C.V.

Estas expectativas han causado una fuerte alza de las tasas de interés (o una baja de precios de los bonos) que pagan los bonos estadounidenses por la estrategia reflacionaria (reflation trade), esto es, una recuperación económica acompañada de una mayor confianza para consumir e invertir deben generar una alza de precios de bienes y servicios (o mayor inflación), por lo que estar invertido a tasas menores que la inflación anual o esperada se vuelve poco atractivo generando presiones a la baja de los precios de los bonos.

Esta alza de tasas se puede considerar sana en EEUU, pues lo que se paga extra por mayores intereses, se compensa con mayores impuestos que se pueden recolectar ante un mayor dinamismo económico.

En México, hemos visto un efecto similar, pues para un inversionista global, la deuda soberana mexicana es más riesgosa que la deuda estadounidense, por lo cual ante un alza sostenida de las tasas de interés de EEUU habrá un alza sostenida de las tasas de interés en México.

De esta manera desde mediados de diciembre que la tasa de interés del Mbono toco su mínimo post pandemia de 5.47%, hemos visto un alza que tomó velocidad a mediados de febrero y que ha continuado en marzo para llegar a niveles de 6.62%, esto es, un alza de 1.15% que traducido a precios implica una minusvalía de 7% en el valor de los Mbonos; mientras que en el mismo periodo las tasas de los bonos americanos subieron 0.79% desde 0.93% a 1.73%.

Estas alzas se dieron en general en todos los plazos, lo que llevo a la Secretaria de Hacienda a declarar desierta su última subasta de Mbonos a 3 años, ya que se consideró muy altas las tasas que demandó el mercado.

Así pues, se tiene lo peor de dos mundos, pues en México la recuperación económica va a ser mucho más lenta que en EEUU por la falta de estímulos fiscales, pero el servicio de la deuda o los intereses que se pagan por la deuda empiezan a ser mayores afectando a un presupuesto federal que de por sí está estresado.

AM.MX/fm

The post Alza de tasas de interés en México con lenta recuperación económica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Futbolista Uruguayo, Luis Suárez, Llega A Los 500 Goles

Siguiente noticia

Disney Plus prepara un spin-off sobre ‘Echo’ tras su debut en ‘Hawkeye’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Disney Plus prepara un spin-off sobre ‘Echo’ tras su debut en ‘Hawkeye’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.