• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alzhéimer, afecta a ocho por ciento de los adultos mayores

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre (AlmomentoMX).– En México alrededor del ocho por ciento de las personas de 60 años o más padecen alzhéimer, enfermedad considerada como una de las formas más comunes de demencia entre los adultos mayores, afirmó la encargada de la Clínica de Demencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Manuel Velasco, Ana Luisa Sosa Ortiz.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, dijo que el principal factor de riesgo para desarrollar esta patología es la edad, porque quienes la padecen sufren alteraciones a nivel molecular y celular, lo que produce cambios en el cerebro que terminan con la muerte de neuronas relacionadas con la memoria.

En la actualidad, en México tres de cada 100 personas de 60 años la sufren. Sin embargo, la enfermedad aumenta cada cinco años hasta que a los 85 años puede ser una de cada tres y a los 90 uno de cada dos quienes la presentan.

Asimismo, aseguró que para que en la familia se registre el alzhéimer, tiene que presentarse por lo menos en tres generaciones contínuas, por ejemplo: la abuela la hija y la nieta.

Sosa Ortiz destacó que este padecimiento también puede iniciar a edades tempranas, cuando está asociado a otros factores como diabetes o hipertensión.

La especialista subrayó que la actividad física, la convivencia y el desarrollo mental protegen a las personas de la enfermedad. A ello, se suma un estilo de vida saludable, la dieta sana y aprender idiomas.

La encargada de la Clínica de Demencia del INNN dijo que los síntomas se empiezan a notar años después de que ya han sucedido cambios en el cerebro, como problemas de la memoria inmediata, dificultad para encontrar las palabras adecuadas en una conversación y desorientación en el espacio.

Las personas olvidan caminar,  comer e ir al baño y se vuelven totalmente dependientes de sus cuidadores, añadió.

Aunque no existe un tratamiento curativo que pueda evitar el avance de esta patología, indicó, el diagnóstico se establece a través de la realización de una resonancia magnética cerebral o una tomografía.

El tratamiento que contribuye a controlar el alzhéimer se basa en la ingesta de medicamentos que aumentan la sustancia química que estimula las neuronas de la memoria y los que actúan como neuroprotectores también para prolongar la vida de las neuronas.

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía cuenta con la Clínica de Demencias que elabora el diagnostico donde se orienta a los familiares, con base en grupos de apoyo con pacientes. También se hace investigación epidemiológica social y clínica para responder a la demanda de esta enfermedad.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En septiembre, la inflación más alta desde 2014

Siguiente noticia

Ricardo La Volpe, nuevo técnico del América

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Ricardo La Volpe, nuevo técnico del América


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.