• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amaga SNTE con parar inicio de clases en BC; maestros ya preparan ciclo 19/20

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
522
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 37, en Baja California amenazó con suspender el inicio de clases hasta que el Gobierno estatal cumpla con supuestos pagos pendientes a docentes.

“Tenemos maestros a los que se les adeuda y creen que tenemos excedentes de estos, cuando no es así. Debido a que no vemos una salida pronta, vamos a posponer las clases hasta que se sienten a dialogar con nosotros”, dijo la lideresa de esta sección, María Luisa Gutiérrez Santoyo, quien manifestó que a los docentes se les deben sueldos de 2017.

Sin embargo, el Gobierno estatal especificó que únicamente se deben prestaciones al mismo y que los pagos están en trámite. De igual manera, algunos actores políticos de la entidad se han manifestado en contra del amago de la lideresa.

El director del Issstecali, Javier Meza López, señaló que estas manifestaciones se deben a que María Luisa Gutiérrez Santoyo busca que no se modifiquen las prestaciones del magisterio en lo que se refiere al pago de pensiones y jubilaciones, ya que éstas deben estar más acorde a los tiempos de austeridad que maneja el Gobierno Federal.

Un grupo de maestros exigió la salida de la lideresa, debido a que consideran que no ha sido un puente de comunicación entre el magisterio y el Gobierno estatal, que encabeza Kiko Vega, para llegar a un acuerdo.

“Nuestra líder nada más ha estado justificando al Gobierno del Estado en esa situación, de tal forma que nos vemos obligados a solicitar que la profesora, si no puede con esta dinámica, que solicite una licencia y que venga alguien del nacional a hacerse cargo”, detalló la maestra Guadalupe Sánchez Nevárez.

A pesar de esta situación, en algunas regiones de Baja California, los maestros comienzan a planificar el ciclo escolar 2019-2020. La Secretaría de Educación y Bienestar Social realizó la Fase Intensiva del Consejo Técnico en la que participan docentes, directivos y supervisores de las escuelas de distintos municipios del estado.

“Esta jornada es con el fin de consolidar una educación de calidad, por lo que los docentes analizan y toman decisiones sobre sobre los diversos asuntos escolares hacia la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en concordancia con los nuevos mandatos de la Secretaría de Educación Pública”, explicó Miguel Ángel Mendoza González, titular de la Secretaría de Educación estatal.​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rosario Robles no es víctima, es responsable – Francisco Rodríguez

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Alientan la confrontación entre originarios y mexicanos V/VIII

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Alientan la confrontación entre originarios y mexicanos V/VIII


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.