• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amaranto, planta de profunda y profusa raíz en México

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- Con un historial de larga data, nombre gozoso y delicado sabor, la alegría o semilla del amaranto llegó a nuestros días en deliciosa palanqueta. La arqueología encontró vestigios de la planta de más de 5 mil años a.C., como los de Zohapilco, en la Cuenca de México.
Nativo de México y Centroamérica, el amaranto (Amaranthus spp.) desarrolló desde tiempos precolombinos, en climas templados y tropicales de nuestro país, los géneros A. hypochondriacus, A. cruentus y A. hibridus, de un total de 60, entre más de 800 especies muy diversificadas entre sí.
Por sus notables cualidades alimenticias, forrajeras, medicinales, industriales y demás, hoy se cultiva en Estados Unidos y Nepal, China e India, entre otros países.
Si bien el uso más extendido del huauhtli –nombre que le daban los antiguos mexicanos– es como cereal suavemente tostado, sus hojas se preparan como quintoniles, y su semilla en mazapanes, harinas, pinole, atoles, horchatas, hojuelas, panqués y gelatinas, pero también toda la planta se utiliza con fines de ornato.
La industria obtiene materia prima alimenticia para enriquecer harinas, concentrados, aceites, almidones y colorantes, y para la cosmetología, la química y la farmacéutica, entre otros.
Los aztecas convertían en tzoalli la semilla molida y amasada con miel de maguey, y elaboraban panes con forma de Tezcatlipoca, Quetzalcóatl, Tláloc, Chalchiuhtlicue, Coatlicue, Xiuhtecuhtli, Chicomecóatl, Matlalcueye, Iztactépetl y Opuchtli, deidades que así personificaban para sacralizar “su carne” y consumirla con gran reverencia en actos rituales.
Esta práctica resultó abominable para los colonizadores españoles, lo mismo que los tamales redondos de masa y hojas de huauhtli que se ofrendaban a los muertos y al elemento fuego, pues erróneamente pensaban que los teñían con la sangre de los sacrificios humanos, cuando ésta era solo alimento de los dioses.
Cultivo y consumo del amaranto fue prohibido hasta casi desaparecer pero, conservado en zonas apartadas de la Conquista, hoy prevalece en Puebla, el mayor productor, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato.
El amaranto contiene más proteínas que el maíz y el arroz, y 80% más que el trigo; las vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3; ácido fólico, calcio, hierro y fósforo, y es rica fuente de aminoácidos como la lisina. Es así uno de los alimentos más completos.
Se le inscribe entre los 36 cultivos más prometedores del mundo y como el mejor alimento de origen vegetal para consumo humano. Así que disfrutar de una palanqueta de amaranto no solo es un paliativo para el hambre, sino una alegría para el cuerpo y el alma.
AM.MX/fm

The post Amaranto, planta de profunda y profusa raíz en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Marco normativo migratorio debe atender con eficacia nuevo panorama social: Moreira Valdez

Siguiente noticia

Mabe, Walmart de México y BLK Global Logistics reciben el PNL 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mabe, Walmart de México y BLK Global Logistics reciben el PNL 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.