• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ambiciones

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Cíclica y poco, o nada, aleccionadora suele ser la historia política mexicana. Y el Partido Acción Nacional vive su momento, como un déja vu de lo ocurrido en 2012 cuando la división doméstica dejó en la orfandad a Josefina Vázquez Mota, símil de la sana distancia de los tiempos de Ernesto Zedillo con el Revolucionario Institucional.

Y corren los días rumbo a la sucesión presidencial y la cúpula panista niega lo elemental, lo público. Ricardo Anaya y su burbuja en busca del Vellocino de Oro con los elementos del llamado Frente Ciudadano por México, que no convence ni a sus dirigentes. ¿Quién pondrá al candidato presidencial?

Ricardo Anaya y su verdad y sus ambiciones personales, las medias verdades y la ausencia de una línea de unidad que ya echó a Margarita Zavala de las filas albiazules y con ella, sin duda, se irán otros cuadros a los que, los anayistas, califican de traidores e invitan a largarse con su oposición a otra parte.

Sí, la terca historia nada aleccionadora; entendible en la extemporaneidad. Hermandades que se niegan y compadrazgos que se rompen sometidos a las ambiciones personales o de grupo; pactos de sangre que devienen con traiciones de sustento, amnesias selectivas, cambios de estafeta y gatopardismo partidista. Ser y volver a ser y querer ser, ése es el motivo, valga la paráfrasis, de la carrera por el poder.

Quién no recuerda la pregunta acuñada por la maestra Elba Esther Gordillo, cuando se enfrentó a Roberto Madrazo Pintado. ¿Usted le cree a Madrazo? ¡Yo tampoco!

Preguntemos, en otra paráfrasis, ¿usted le cree a Anaya? ¡Yo tampoco!

Y, bueno, hay que recordar que Roberto fue víctima de sus ambiciones, arrastró y generó malquerencias en su contra que, sumadas al final de la contienda por la Presidencia de la República en el año 2006, fueron fundamentales para que Madrazo cayera y arrastrara al PRI al tercer sitio en la preferencia del voto, atrás de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador.

El Partido Revolucionario Institucional fracasó en el intento por recuperar la Presidencia, seis años antes perdida con Francisco Labastida Ochoa, quien tuvo a Roberto Madrazo como contendiente por la nominación priista.

Al PRI lo perdió la ambición desmedida de sus entonces prohombres, como ocurre en estos días con el Partido Acción Nacional.

Pasaron doce años, la llamada docena trágica en la que México perdió el liderazgo internacional con dos presidentes panistas que se prepararon para todo, menos para ganar la Presidencia y gobernar a México.

Hoy, en la sucesión presidencial, la oposición no lograr encontrar el punto de encuentro ideológico para convencer a los mexicanos de que, como Frente Ciudadano, tienen la capacidad suficiente para coincidir en la unción de un candidato despojado de todos los etcéteras criticables del presidencialismo del México contemporáneo.

¿Será Miguel Ángel Mancera el candidato? ¿Será que Ricardo Anaya ha entendido que no puede ni debe buscar la candidatura por la Presidencia? Todo es posible, en el simplismo de los escenarios que deja abiertos la indefinición de los dirigentes que integran a dicho Frente y que, finalmente, estarían en esa condición de negociar candidaturas de acompañamiento a la presidencial.

Pero, vaya, en el equipo de Ricardo Anaya se tiene un escenario sin tintes de tragedia, como un día de campo lleno de felicidad azuzada por los arrepentidos.
Ejemplo de ello lo plantea Marko Cortés Mendoza, coordinador de la diputación federal del PAN. Dice el michoacano que la gran mayoría de los panistas que apoyaban al proyecto de Margarita Zavala Gómez del Campo está cerrando filas con el PAN y, en su momento, lo hará con los candidatos que postule el Frente Ciudadano por México.

Marko, a quien Felipe Calderón abandonó, en su momento, en la carrera por la presidencia municipal de Morelia, sostiene que los panistas y los integrantes del Frente Ciudadano por México están plenamente convencidos de “que la opción de alternancia seria, constructiva, que puede hacer un cambio en este país, es este Frente que hemos venido construyendo”.

Vaya, hasta presumió de que, el pasado fin de semana, reibió un sinnúmero de llamadas de militantes de Acción Nacional que coincidían con el proyecto de Margarita Zavala, pero dicen con toda claridad que son panistas y se quedan en el PAN.

¿Usted le cree a Marko? ¡Yo tampoco!

INVITACIÓN. Este martes, el Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción (OSNA), que preside Gerardo Lozano Dubernard, junto con distintas instituciones académicas, formalizará su compromiso de colaboración con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, representado por José Antonio López Presa. Al acto asistirá el C.P. José Luis García Ramírez, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Juan Alberto Adam, así como representantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, del Colegio de Especialistas en Responsabilidades de los Servidores Públicos y del Estado, del Colegio de Derecho Disciplinario, entre otros. El acto será a las 10:00 horas en el Auditorio Carlos Pérez del Toro, en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Conste.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migajas de pan

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Feminicidio, indolencia y 2018 panista

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¡El mejor gobernador!

16 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Feminicidio, indolencia y 2018 panista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.