• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ambientes Positivos: bienestar integral, el desarrollo personal y relaciones saludables

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
119
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Desde la propuesta de Factor Wellbeing Educativo del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, el clima escolar debe evaluar aspectos sociales que influyan en el bienestar del estudiante.

 

Monterrey, Nuevo León, 24 de febrero de 2024.-  El pasado sábado 24 de febrero se llevó a cabo en Tecmilenio Las Torres el evento Wellbeing 360: Ambientes positivos en casa y escuela; organizado por Prepa Tecmilenio y el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

La agenda reunió a importantes expertos como Ruth Castillo, doctora en Psicología y experta en educación socio-emocional y Psicología Educativa; Abismael Reséndiz, director nacional de Preparatoria y Profesional Tecmilenio; Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, y Epifanio Sánchez, consejero de Empleabilidad de Universidad Tecmilenio.

El evento se centró en la salud emocional en la adolescencia. Con la participación de madres, padres y docentes, se impartieron conferencias y talleres cuyo objetivo era aprender herramientas para manejar y mejorar la habilidad de gestionar las emociones, procesos y cualidades positivas de las y los adolescentes; además de formar una red de apoyo entre todos los integrantes.

Como parte inicial, la doctora Ruth Castillo dirigió la conferencia “C.R.E.A. un vínculo seguro en familia” y el taller “Equilibrio Emocional en la Familia” enfocado a madres y padres, buscando desarrollar y favorecer las habilidades que ayudan a conectar con las emociones de las y los jóvenes.

“La salud mental se fortalece con la inteligencia emocional. Aprende a reconocer señales y pensamientos, y abre la puerta a la comprensión mediante conversaciones honestas. Comparte tu sensibilidad y busca esos diálogos que te acerquen a las respuestas que necesitas. Recuerda, las mejores ideas surgen en las conversaciones más cotidianas”, mencionó la doctora.

Abismael Reséndiz también impartió un taller dirigido a la educación positiva llamado “Emociones para docentes”. Este curso tuvo un enfoque pedagógico y brindó recomendaciones sobre cómo trabajar con las emociones de las y los jóvenes. Esto se realizó a través de actividades que les permitiera a las y los docentes entender y focalizar las emociones básicas, canalizándolas hacia el aprendizaje.

“Las emociones no son algo negativo, al contrario, son un indicador de cómo se está sintiendo una persona y, con base en eso, se puede tomar una decisión”, señaló el director nacional de Preparatoria y Profesional Tecmilenio.

En lo que respecta a las nuevas tecnologías y su impacto en la salud emocional, Epifanio Sánchez habló sobre la Inteligencia Emocional para la Inteligencia Artificial y Juan Reyes sobre el uso de ChatGPT como herramienta en el aula.

Finalmente, Rosalinda Ballesteros lideró la conferencia “Modelo para medir el clima y bienestar en las escuelas”. Esta ponencia se centró en que los ambientes positivos son esenciales para promover el bienestar integral, el desarrollo personal y relaciones saludables en diversos contextos de la vida. Rosalinda afirma que para fomentar un desarrollo emocional sano, es importante ayudar a las y los estudiantes a reconocer y diferenciar sus emociones.

“La adolescencia es una oportunidad, porque lo que pongamos en los hábitos, en la mente y en el corazón de las y los adolescentes, los ayudará a llevar una vida plena”, destacó Ballesteros.

Revive el evento “Wellbeing 360: Ambientes positivos en casa y escuela” en la plataforma wellbeing360.tv. Sumérgete nuevamente en las inspiradoras conferencias y talleres que ofrecieron herramientas para cultivar el bienestar integral en el hogar y en la escuela.

Sobre el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio

En 2013, Tecmilenio creó el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral con el objetivo de promover el bienestar y la felicidad en los diferentes ámbitos de la vida de la persona; su enfoque está sustentado por evidencia científica e investigaciones empíricas que muestran un impacto real de las aplicaciones del bienestar. El Instituto cuenta con un consejo asesor de expertos de clase mundial, sumando más de 20 años de experiencia, reconocidos por implementar las Ciencias del Bienestar en ámbitos del liderazgo, las organizaciones y la educación. Busca inspirar y empoderar a personas, organizaciones y ciudades a través del contenido generado para que lleguen a ser la mejor versión de sí mismas y contribuyan al logro de mayor bienestar y felicidad en la sociedad.

Noticia anterior

Tyler Perry, temeroso de los avances de la IA, detiene la expansión de un estudio de cine en Atlanta por valor de 800 millones de dólares

Siguiente noticia

Murió el soldado de EU que se inmoló frente a embajada israelí en Washington

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Murió el soldado de EU que se inmoló frente a embajada israelí en Washington


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.