Eduardo Sadot
En conferencia de prensa Alejandro Moreno Cárdenas denunció públicamente al gobierno de MORENA como Narco gobierno represor, ello a consecuencia de las detenciones de jóvenes participantes en la manifestación del 15 de noviembre 2025.
Alejandro Moreno implementó un mecanismo de apoyo jurídico para los presos del 15 de noviembre, sorprendió la beligerancia con la que se condujeron miembros de cuerpos policiacos al detener a jóvenes manifestantes y agredir a manifestantes en general, el pretexto la violencia del grupo llamado “los de negro” un grupo que ha participado cometiendo actos delictivos infiltrados en manifestaciones de mujeres, madres y diversos actores que participaron en marchas.
Lo curioso ha sido que en todas las marchas y plantones de MORENA no aparecieron ni realizaron actos delictivos, lo que evidencia que su origen y fuente de ingresos se encuentra precisamente al abrigo de morenistas, que los sostienen, hay serias sospechas fundadas que señalan a exuniversitarios hoy funcionarios que han pasado por el gobierno de la ciudad de México, en el senado y recientemente en el sector salud gubernamental. Los mismos que mantienen a raya y amenazada a la comunidad universitaria.
La estrategia establecida por el gobierno para la marcha del 15 de noviembre, violó protocolos elementales de protección civil, con la manera de colocar el muro, expuso a los manifestantes al riesgo de una estampida, que hoy, seguramente estaríamos lamentando. De acuerdo a la información que ya circulado se sabe que el “grupo de negro” ingresó por espacios diversos a la entrada de los manifestantes por la calle de 5 de mayo, y otro grupo se salto por el espacio entre Pino Suarez y 20 de noviembre, hoy entendemos tolerados por la autoridad. Luego las agresiones con gas y extintores, pretexto usado por los granaderos – aparentemente que no existían – para detener a los asistentes a la marcha, personas de todas la edades y condiciones.
El gobierno no permitió con esa estrategia la llegada de todos los contingentes y su decisión fue tan evidente cuando la narrativa desde palacio nacional fue que no llenaron el zócalo, ello evidencio que la orden provino desde palacio nacional.
El porqué se decidió esa estrategia lanza muchas interrogantes, primero a quién lastimaría un exceso del uso de la fuerza de los grupos policiacos, sería al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, el señalado adversario de López Obrador, lo que se interpretaría como fuego amigo. Pero por otro lado lo denunciado por el Presidente del PRI de señalar que la orden surgió directamente de la presidencia, con el objeto de inhibir y atemorizar a los manifestantes, evidenciar el bloqueo para que se llenara el zócalo y luego el mismo argumento usado desde la mañanera.
La denuncia del Senador Moreno, acusando con precisión y reiterativamente al narco-gobierno al mismo que originalmente utilizara y señalara precisamente un fundador del PRD y de MORENA Porfirio Muñoz Ledo, a quien nunca le perdonó obrador el señalamiento.
eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial




