• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenaza nuclear de Norcorea será tema central en la Asamblea General de la ONU

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: AFP

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre, (AlMomentoMX).- La amenaza que supone el programa nuclear de Corea del Norte dominará la sesión 72 del debate de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), la más importante y numerosa reunión de líderes mundiales, que comienza el próximo martes.

Esta Asamblea General parece además particularmente relevante, porque sentará en buena medida el tono de la relación entre el presidente Donald Trump y la ONU, un organismo que el mandatario estadunidense ha denostado de manera reiterada.

Asimismo, la capacidad del nuevo secretario general de la ONU, Antonio Guterres, será puesta a prueba en un momento en que el principal contribuyente de este organismo, Estados Unidos, está por decidir si cortará drásticamente su presupuesto, tal como prometió Trump.

En ese sentido, antes del inicio de la sesión plenaria de la Asamblea General, Trump presidirá el próximo lunes una reunión sobre reformas a la ONU, en la que se espera que ofrezca señales más claras sobre el papel que contempla para este organismo multilateral en el futuro.

El tema de Corea del Norte será seguramente abordado por Trump en su primera aparición como presidente de Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU, programada para la mañana del martes.

Su discurso será ofrecido luego de que Corea del Norte realizara a principios de septiembre su sexta y más poderosa prueba nuclear en la historia, una detonación con una potencia al menos ocho veces mayor a la de la bomba lanzada en 1945 por Estados Unidos en la ciudad japonesa de Hiroshima.

Asimismo, la participación sucederá una semana después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera la serie de sanciones más severas contra Corea del Norte, pese a lo cual el régimen de Pyongyang lanzó nuevamente un nuevo misil balístico con capacidad para transportar ojivas nucleares.

Trump ha amagado a Corea del Norte no solo con sanciones, sino con acciones militares, una estrategia equivocada de acuerdo con el secretario general Guterres, quien ha reiterado que la amenaza nuclear de Pyongyang solo puede abatirse mediante una negociación diplomática.

En ese sentido, la Asamblea General será también el foro donde tanto Rusia como China, representados por sus cancilleres y no por sus jefes de Estado, expondrán sus posiciones sobre el desafío nuclear de Corea del Norte.

Es posible que tanto Rusia como China presenten un más delineado plan de negociaciones, que consiste en que tanto Estados Unidos como Corea del Sur congelen sus ejercicios militares conjuntos en la península coreana y que sea retirado el arsenal nuclear estadunidense de esa región.

De acuerdo con el régimen de Pyongyang, tanto los ejercicios militares como el armamento estadunidense frente a sus costas son las razones por las que tiene la necesidad de desarrollar su propio arsenal nuclear, como una estrategia defensiva.

Al margen de la inmediatez de resolver el reto nuclear de Corea del Norte, la Asamblea General fungirá también como foro para que Trump delinee de manera más clara la posición de Estados Unidos frente al cambio climático y la relación de este país con el Acuerdo de París.

Esa posición deberá ser fijada luego de que una serie de huracanes, uno de los cuales fue el más poderoso registrado frente a las costas de Estados Unidos, hayan causado daños por miles de millones de dólares a varias ciudades de este país.

Asimismo, Trump seguramente aclarará su posición respecto al acuerdo impulsado por su antecesor, Barack Obama, para detener el programa nuclear de Irán. Analistas esperan que Trump mantenga el acuerdo, pese a que pudiera criticar el gobierno de Teherán.

Más allá de Trump, la sesión 72 de la Asamblea General será el escenario donde se abra para firmas el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares, el primer acuerdo legalmente vinculante para proscribir la existencia de este tipo de armamento.

Aunque el acuerdo, que parece haber sido negociado de manera extremadamente oportuna, no cambiará la situación en los hechos, sí sentará las bases para quitar legitimidad a este tipo de armamento, de acuerdo con sus promotores.

Otros temas prominentes en la agenda internacional son la llamada crisis de los migrantes y los refugiados; y la ofensiva militar en Myanmar contra la población rohingya, calificada como una campaña de “limpieza étnica”.

Asuntos importantes que, sin embargo, parecen fuera del radar de la opinión pública son la guerra en Siria, que durante los últimos años dominó la Asamblea General; y la campaña militar internacional en Yemen, escenario de la peor catástrofe humanitaria en el mundo, según la ONU.

México será representado por el canciller Luis Videgaray, quien participará en el plenario de la Asamblea General la noche del jueves.

AM-MX/mla

The post Amenaza nuclear de Norcorea será tema central en la Asamblea General de la ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Westworld”, “Stranger Things” y “Better Call Saul”, nominados en mejor drama televisivo en los Emmy

Siguiente noticia

Evacuan avión en París por alerta de bomba

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Evacuan avión en París por alerta de bomba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.