• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenaza sin sustento

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese

Por Salvador Martínez G.

 

El cambio constitucional para dar paso a la llamada reforma judicial se aprobó ya por el Congreso con la debida mayoría calificada en las cámaras de diputados y senadores, para dar paso a su vez a su aprobación en al menos 17 legislaturas locales.

El proceso aprobatorio, ya por concluir, para promulgar el nuevo texto constitucional en materia judicial, generó presiones de la derecha y los hombres del capital, así como de Estados Unidos; lo cual provocó un debilitamiento del peso frente al dólar para rebasar las 21 unidades por divisa verde.

Las amenazas del gran capital se mantienen y hacen campaña para advertir que se disminuirá la inversión privada productiva con serias afectaciones al crecimiento económico nacional.

Sin embargo, esto no es real, pues las principales variables económicas del país siguen positivas y recién llegó una noticia de parte del Banco de México que confirma solidez y buenas expectativas para el futuro.

La buena nueva muestra que las reservas internacionales del Banco de México, al cierre del seis de septiembre pasado, ascienden a 225 mil 427 millones de dólares, monto histórico.

Este anuncio más el incremento en el índice de confianza del consumidor deberán repercutir positivamente en el ámbito económico y financiero y evitar mayores ajustes a la baja en los pronósticos de crecimiento de éste y el próximo año.

Igualmente, estas nuevas buenas incidirán en la cotización del peso para así combatir la volatilidad de las últimas semanas, en buena medida más producto de la especulación y la presión política que del análisis serio de nuestra economía.

El cambio de gobierno también debe dar mayor certidumbre.

SUSURROS

No es posible pensar que sólo las condiciones políticas internas presionan la economía, pues lo que pasa en Estados Unidos tiene muchas veces un impacto superior, tal como ahora sucede.

La elevada inflación y las altas tasas de interés en el vecino del norte han influido negativamente en México, como lo hace también el enrarecido ambiente político electoral en la Unión Americana.

Para México nunca ha habido un buen candidato a la Casa Blanca, pues en todos los casos sólo buscan su beneficio, no el nuestro. Hoy no es la excepción, una vez que todos los analistas coinciden en que la demócrata Kamala Harris sería menos nociva que el candidato republicano, Donald Trump. Una aparente mano suave y el otro de soez lenguaje podrían ser lo mismo para México. Ya veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz
ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recibe Leticia Bonifaz el grado de Doctor Honoris Causa de la Unach

Siguiente noticia

Morena recurre a su estilo de chantaje y amenazas para montar mayoría absoluta

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Pura Hipocresía

4 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Crecimiento con justicia

2 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Violencia escolar

28 agosto, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

De muchos, ninguno

26 agosto, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Morena recurre a su estilo de chantaje y amenazas para montar mayoría absoluta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.