• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenaza Trump con “consecuencias” a empresas que abandonen Estados Unidos

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2016
en Internacional
A A
0
INDIANAPOLIS, IN - DECEMBER 01:  President-elect Donald Trump speaks to workers at Carrier air conditioning and heating on December 1, 2016 in Indianapolis, Indiana.  (Photo by Tasos Katopodis/Getty Images)

INDIANAPOLIS, IN - DECEMBER 01: President-elect Donald Trump speaks to workers at Carrier air conditioning and heating on December 1, 2016 in Indianapolis, Indiana. (Photo by Tasos Katopodis/Getty Images)

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INDIANA, ESTADOS UNIDOS,  2 de diciembre (AlmomentoMX).- Las compañías que abandonen Estados Unidos en busca de menores costos en el extranjero enfrentarán “consecuencias”, amenazó este jueves el próximo presidente, Donald Trump, ofreciendo cortar impuestos y regulaciones para mantener el parque industrial en el país.

“Las compañías no van a abandonar Estados Unidos sin consecuencias. No va a pasar”, lanzó Trump durante una visita a la fábrica de aparatos de aire acondicionado Carrier en Indiana, que renunció a relocalizar mil puestos de trabajo en México.

Tras hacer campaña sobre la promesa de salvaguardar los empleos en las fábricas estadounidenses, el magnate escogió visitar esta planta convertida esta semana en el símbolo de la política que pretende implementar contra la instalación de industrias estadounidenses en otros países.

“Abandonar el país va a ser muy, muy difícil”, apuntó.

Carrier anunció el martes que había cancelado su plan de relocalizar mil puestos de trabajo a México, indicando en Twitter que tomó esa decisión después de “concluir un acuerdo con el presidente electo”. En un comunicado posterior explicó que los “incentivos propuestos por el Estado (de Indiana) jugaron un rol importante” en la decisión.

“El estado de Indiana ofreció a Carrier un paquete plurianual de 7 millones de dólares, acompañado de condiciones de empleo, de mantenimiento de puestos de trabajo y de inversiones financieras”, precisó el jueves la filial del gigante United Technologies.

Según medios estadounidenses, también recibirá beneficios fiscales durante seis años.

Indianapolis es la primera parada de Trump en una “gira de la victoria” por estados industriales donde pavimentó su camino a la Casa Blanca con el mensaje de que devolverá empleos en una región deprimida por la reubicación de empresas a otros países.

Trump, acompañado por su vicepresidente, Mike Pence, que es también el gobernador de Indiana, narró en detalle cómo, durante una conversación telefónica, forzó el brazo del presidente del grupo United Technologies, Gregory Hayes, presente en la sala.

También se burló de quienes le critican de menoscabar de esa forma la función presidencial.

“Ellos dicen que no es presidencial llamar a estos grandes líderes empresariales. Creo, al contrario, que es muy presidencial y si no lo es está bien”, señaló.

Pero los empleos salvados no representan sino una mínima fracción del problema: El economista Paul Krugman calculó en Twitter que un acuerdo similar semanal durante cuatro años devolvería únicamente 4% de todos los puestos de trabajo desaparecidos desde 2000.

La propuesta de Trump abarca principalmente reducir impuestos, de 35% a 15% “con suerte”, y eliminar regulaciones “sin sentido” que “aplastan” a los negocios.

Pero el excandidato presidencial demócrata Bernie Sanders denunció una “solución que solo empeora el problema de inequidad en Estados Unidos”.

“En vez de un (pago de) impuesto, la empresa se va a beneficiar de una reducción de impuesto. ¡Wow! (…) ¿Cómo es que eso castiga a las compañías que se mudan de Estados Unidos?”, ironizó.

En tanto, en la localidad de Huntington, 700 empleados de una fábrica de microprocesadores perteneciente a United Technologies, temen por su estabilidad ya que la firma planea relocalizar la producción a México para 2018.

La tasa de desempleo es de 4,4% en Indiana, donde las empresas buscan personal altamente calificado, como en los sectores de tecnología de información o fabricación automatizada.

Esta gira ocurre después que el presidente electo anunció nombramientos de suma importancia en su equipo económico: el banquero Steven Mnuchin, de 53 años, será su secretario del Tesoro, al tiempo que el multimillonario Wilbur Ross, de 79 años, asumirá el departamento de Comercio.

Mnuchin y Ross tendrán, precisamente, la responsabilidad de aplicar la promesa de campaña de rever los acuerdos comerciales firmados por Estados Unidos y preservar los empleos industriales de la relocalización al extranjero.

Trump tomó la oportunidad para denunciar nuevamente el tratado de libre comercio de Norteamérica (TLCAN): El TLCAN “es una autopista de un solo sentido hacia México, nada viene hacia nosotros”.

Trump también reiteró su promesa de construir un muro en la frontera con México para impedir el ingreso de drogas e inmigrantes clandestinos. “Créanme, vamos a construir ese muro”, señaló.

Ross descartó de forma enérgica las acusaciones de proteccionismo. “‘Proteccionismo’ no es una palabra significativa, es peyorativa”, dijo Ross a la red de televisión CNBC.

De acuerdo con el próximo secretario de Comercio, las autoridades estadounidenses hasta ahora “han hecho mucho comercio estúpido y es eso lo que queremos corregir”, dijo, en especial en el “aumento de las exportaciones estadounidenses”.

En realidad, la aplicación práctica de esta política de Washington en materia de intercambio internacional está más directamente en manos del Representante Especial para Comercio (USTR), quien aún no ha sido anunciado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Urge parar la militarización del país!

Siguiente noticia

Llama Peña Nieto a la unidad ante reto de nuevo gobierno de EU

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Llama Peña Nieto a la unidad ante reto de nuevo gobierno de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.