• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMESP en espera de colaborar con la Comisión Nacional de Seguridad en la creación de marco regulatorio

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
Processed with PICSPLAY

Processed with PICSPLAY

0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlmomentoMX).-  La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), llamó al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, iniciar ya los trabajos para la elaboración de una ley que regule a las empresas de seguridad privada en todo el país, tal y como lo aprobó en el mes de agosto, el Consejo Nacional de Seguridad.

Roberto Rivera Mier, presidente de este organismo que agrupa a las principales empresas de seguridad privada del país, que da trabajo a más de 100 mil personas y representa el 20 por ciento de este mercado, recordó que esta es una vieja demanda que ha planteado la AMESP, desde su creación, a fin de que las empresas de seguridad privada estén perfectamente reguladas y cuenten con un marco legal acorde que rija su funcionamiento.

Rivera, recordó que actualmente existen en el país más de seis mil empresas de seguridad privada, de las cuáles sólo están regularizadas apenas el 10 por ciento.

Destacó que el mes de agosto pasado, la CNS anunció la creación de una nueva ley en materia de seguridad privada y dijo que invitaría a la AMEPS, a trabajar en esta legislación, pero hasta el momento, no se han dado las bases para iniciar los trabajos.

Dijo que la AMESP se encuentra lista y preparada para comenzar en el momento que así lo decida la CNS, ya que considera que la falta de una adecuada legislación en la materia ha dado lugar a la proliferación de empresas de seguridad privada que ofrecen servicios de mala calidad y desprestigian al gremio, tal es el caso de los llamados “lord”, que se han ventilado en los medios de comunicación en los últimos meses.

El presidente de la AMESP, destacó que las empresas de seguridad privada en México contribuyen con el 1.4 del producto interno bruto (PIB) y recientemente el “internacional advisory board” publicó las 30 empresas de seguridad privada más importantes del mundo, y entre ellas varias operan en nuestro país y forman parte de la AMESP.

Otra muestra de que es urgente una legislación que rija el funcionamiento de la Seguridad Privada y la haga más profesional, es el estudio elaborado por la Cámara de Diputados en 2012, el cual reveló 114 diferencias entre las entidades federativas sobre los requisitos que se solicitan para regular a las empresas de esta industria. De ahí la urgencia de contar con una Ley Nacional en materia de Seguridad Privada.

Especialmente, en este momento en que las empresas de Seguridad Privada, quieren contribuir con las autoridades encargadas de la Seguridad Pública, para devolver la percepción de seguridad de la ciudadanía, señala la AMESP.

Roberto Rivera mostró así su beneplácito y ofreció su plena colaboración al comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, de ajustar el actuar del sector de la seguridad privada a los fines de la seguridad pública, que es el dar certeza y seguridad a la ciudadanía.

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, es una asociación civil que surge por la necesidad de unión y organización del sector con bases firmes, claras  y transparentes; siendo al mismo tiempo un órgano de colaboración con el Gobierno para el diseño, divulgación y ejecución de políticas, programas e instrumentos para el fomento de la industria de la Seguridad en México.

La AMESP tiene como asociados a las empresas nacionales e internacionales más grandes y representativas de la Industria de la Seguridad Privada, actuando en el Territorio Nacional, en todas las modalidades previstas como: monitoreo de alarmas, guardias intramuros, traslado de valores, seguridad canina, seguridad electrónica, seguridad logística, protección a ejecutivos, consultoría de la seguridad, seguridad aeroportuaria, entre otros: www.amesp.mx

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hillary, “lo mejor que tenemos”: Bon Jovi

Siguiente noticia

Donald Trump supera a Hillary Clinton en las preferencias

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Donald Trump supera a Hillary Clinton en las preferencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.