• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amigos en la política y el servicio público

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El mejor amigo de un servidor público y político no es garantía de resultar el mejor colaborador, pero de un buen colaborador es probable que resulte un gran amigo.

La cultura del amiguismo debilita amistades y, sobre todo, a las instituciones como al servicio público, aunque respeto la lógica de muchos que opinan lo contrario.

Esta mentalidad en la cultura política resulta un problema grave y que en los recientes tiempos ha llevado a personajes de Veracruz y México a estar en problemas legales, y hay quienes aún siguen en reclusión y otros llevando sus asuntos ante las instancias competentes.

Hoy más que nunca los candidatos y los servidores públicos – electos o no – deben evitar caer en esa situación, y presumo que será difícil que así lo entiendan y sobre todo, que lo apliquen y tengan cuidado.

No se trata con este análisis, de rechazar en campañas el apoyo de los amigos y familiares, lo que pretendo decir es que una vez en el poder, se debe gobernar con los más aptos, pues recargarse en los amigos sin oficio, ya se ha visto que resulta peligroso en la cultura local y nacional. Dicho de otra forma, si bien a un amigo se le puede apoyar este no debe ser el criterio principal (la amistad) y, ni siquiera, debe ser un requisito y es que las capacidades como la rectitud para el desempeño en los puestos públicos y políticos están por encima de ser amigo, pues se han malogrado las amistades de muchos años; o sea, una cosa es la amistad y otra, la responsabilidad en las instituciones.

Los cargos de libre nombramiento o designación y remoción permiten precisamente seleccionar a personas de confianza. Y esto no significa que la amistad sea el criterio principal o único, sino que primero debe privilegiarse a los principios de idoneidad, mérito, cumplimiento, honestidad, oficio, tacto social y hasta de igualdad para la oportunidad de los ciudadanos, de ahí que el servicio público de carrera a veces queda lejos de profesionalizar y termina aislándose en los gobiernos en todos sus niveles. Hoy en el País, nuestro Estado y Ayuntamientos se aprecia ser así, y sólo el tiempo no lejano nos dirá qué sigue.

Alguna vez declaró el Maestro Rafael Hernández Villalpando – siendo Subsecretario de Gobierno – hoy nuestro Diputado Federal por Xalapa, que “se gobierna con los amigos no con los enemigos”. Y en algún momento generoso y amable como es, me permitio hablar del tema, pero cabe decir que en su cuadro de trabajo tuvo un equipazo, y los que eran novatos no siguieron en el oficio público, se perdieron, los otros si, hasta la fecha están vigentes exitosamente.

En resúmen, las instituciones públicas no pueden ni deben ser utilizadas con un enfoque de clientelismo particular o como si les perteneciera en patrimonio y disponer como en la propiedad privada.

El alto nivel de desempleo público a veces permite el chantaje a los electores – mujeres y hombres – y de ahí que en los recientes tiempos hayan ido apareciendo en lo público denuncias en contra de quienes han cruzado la frontera del respeto por abusos, acosos u otras figuras, y que es tan grave como la corrupción y el bajo nivel de conducta de algunos políticos y servidores públicos en ambos géneros.

DE SOBREMESA

Desde el Derecho Administrativo y la Gestión Pública hay autores como Sergio Valls y Carlos Matute en su texto de estudio en el INAP donde se habla de “la confusión que algunos servidores públicos” incurren al querer ayudar con empleo a sus familiares y amigos dentro del universo de su trabajo o sea, sin el mínimo recato posible, lo cual es veneno puro para la transparencia.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

“Las palancas”, “el padrino político” o un “político amigo” no es un pecado, pero sí puede resultar peligroso.

UN CAFÉ VERACRUZANO

En el entorno a los rumores de cambios en el gabinete local, lo que parece importar y buscarse entre los perfiles de servidores públicos a designar, es que cumplan dos tareas; “que respondan y que obedezcan”. Y es que la lealtad al proyecto de transformación es lo que parece estar por encima de todo y todos, aunque por encima de esas característica deberia estar las capacidades y los talentos institucionales.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Este 13 de septiembre de 1847 – 2023 (176 aniversario de la Batalla de Chapultepec) hará que las guardias de honor en el Parque de los Berros se detengan para reanudarse el jueves y con ello, el monumento a Don Miguel Hidalgo continúe durante el mes patrio, siento la sala de prensa abierta para temas y noticias del acontecer en Veracruz a través de los pronunciamientos de las personalidades programadas para cumplir con la historia de México.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

El dirigente de Morena, Mario Delgado, anunció que el próximo 18 de septiembre emitirán las convocatorias para los aspirantes a las ocho gubernaturas y jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024 (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, “Veracruz” y Yucatán, así como la Cdmx), y los interesados en participar podrán inscribirse los días 25 y 26 de septiembre. Y creo que la mayoria si no es que todos y todas, saldrán de la nómina de empleos por trabajos en la Ciudad de México y no de sus estados por los que competirían, pero “pa que adivinar lo que se va a saber”.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pasiones

Siguiente noticia

Los cambios en la sucesión

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los cambios en la sucesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.