• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amlitio

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Lunes 25 de abril de 2022.- Convencidos que la explotación del Litio será un negocio efímero, los empresarios dedicados a la industria minera están desconcertados por la decisión presidencial de nacionalizarlo.

¡Muy pronto el Litio dejará de ser negocio!

Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador quizá desconoce que ya se inventó una tecnología que suple la utilización de Litio como elemento para el almacenamiento de energía.

Se trata de “iones de sodio” que, ya se comprobó, almacenan energía, aunque este elemento es más abundante y mucho más barato.

Hay quien asegura que aproximadamente en una década el 80 por ciento de los vehículos automotores serán eléctricos.

Aunque el descubrimiento fue hace una década, en los inicios del gobierno de López Obrador se popularizó la existencia de un yacimiento de Litio en el Estado de Sonora que aún se encuentra en etapa de exploración.

Ya el jueves AMLO dio el nombre de 2 empresas “oficiales” y una de ellas podría encargarse del tema.

Aunque no es considerado el mayor yacimiento de Litio en Latinoamérica, si se encuentra entre los 5 países de América.

El asunto es que hasta hoy las empresas mineras solo se han dedicado a la exploración, pero han pospuesto su interés por la explotación.

Lo sucedido el lunes 18 en la Cámara de Diputados al reformarse la Ley Minera, les confirmó que el Litio en México no será negocio ni siquiera para el gobierno.

Un experto en minería critica la decisión de AMLO de nacionalizar el Litio porque ese mineral será obsoleto y caro en la medida en que se produzcan los iones de sodio.

El presidente de México busca impresionar a los mexicanos al aprobarse la iniciativa que confirma la nacionalización del Litio.

AMLO lo hizo ver como “una jugada maestra” al mostrarle a la oposición su habilidad irrestricta.

Un día antes los “diputados traidores” evitaron la aprobación de su reforma eléctrica, aunque 24 horas después debieron tragarse la aprobación de las reformas a la Ley Minera que incluye la intención de tener el control total del Litio.

Sin embargo, aquellos legisladores opositores que saben de su efímera utilidad, se tuercen de la risa al afirmar que esa nacionalización quedaría igualmente enterrada.

Alguien deberá actualizar al presidente sobre las tecnologías actuales y los avances que presentan.

Habrá quien observe que en Estados Unidos el empresario Elon Musk está dedicado a convertir “el turismo espacial” en una posibilidad generalizada.

Mientras algunos países perfeccionan el envío de cohetes al espacio, en México se aplican recursos y mano de obra para la construcción de un tren.

¡Colocar rieles y durmientes a costa de devastar miles de árboles!

En resumen, pareciera que en México no pasa el tiempo. Al menos eso parece.

 

Venado

Como chancla apestosa pusieron el domingo 17 a un sumiso chairo que uso twitter para ponerse a los pies del presidente.

Mientras los legisladores derramaban hiel en San Lázaro, un ciudadano twitteaba “lealtad total a López Obrador. Soy otro ciervo de la nación”.

Bastaron unos minutos para que la reputación de este individuo terminara hecha trizas y no necesariamente por externar su sentir sino por escribir “ciervo” y no “siervo”.

Los calificativos que recibió fueron desde “animal“ hasta “pendejo” por ignorar la diferencia al utilizar “c” o “s”.

Y es que “ciervo” es un animal salvaje (venado), mientras que “siervo” es una persona subordinada o sometida al servicio de otra.

Para los críticos de los seguidores de AMLO este detalle es tomado como ejemplo para descalificar a los chairos, aunque también los hay cultos.

Positivo

Qué bueno que la moneda mexicana se mantiene firme a pesar de la situación mundial y las condiciones políticas en México.

Aunque para la mayoría es complicado entender el lenguaje de los economistas, debemos estar conscientes que el tipo de cambio peso-dólar es un indicador de las condiciones económicas nuestras.

Cicuta News.com.mx Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: Jaimecicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Leopoldo Basurto, el corrupto y abusivo “camaleón” de Ajacuba que se sirve de Morena

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Se cierra el ciclo de vacunación anti Covid-19?

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Medroso

12 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Se cierra el ciclo de vacunación anti Covid-19?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.