• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amlo agradece a los mexicanos que envían remesas por nuevo récord

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en el mes de marzo se rompió récord mensual de remesas, según datos del Banxico de México (Banxico).

El órgano económico dio a conocer que México anotó en marzo un récord de remesas con cuatro mil 151 millones de dólares, y en el primer trimestre de 2021 acumuló 10 mil 623 millones de dólares.

“Ahora ya se confirma con los datos de Banxico, que fueron cuatro mil 152 millones de dólares y ya estamos proyectando abril, que viene así de acuerdo a nuestros datos, que pasaría a cuatro mil 69 millones de dólares de acuerdo a las proyecciones que estamos haciendo”, destacó.

“Ya el año pasado se tenía un récord de cuatro mil 45 millones de dólares, esto nunca se había logrado, y pensábamos que iba a ser muy difícil llegar a esta cantidad”, puntualizó.

El mandatario mexicano volvió a reconocer a los mexicanos que envían remesas desde el extranjero por este nuevo récord, las cuales apuntó que han ayudado a paliar la pandemia de COVID-19 en el aspecto económico.

“Quiero informar al pueblo que siguen apoyándonos de manera efectiva y solidaria, nuestros paisanos migrantes, porque se dio a conocer el dato de las remesas recibidas en el mes de marzo y es un récord mensual en remesas”, declaró.

“Queremos agradecerle mucho a nuestros paisanos migrantes su apoyo, porque este dinero se dispersa abajo, reactiva la economía de muchas regiones apartadas del país, esto es lo que permite que no haya crisis de consumo, que la gente tenga para consumir lo básico, lo indispensable, esto nos ha ayudado a enfrentar la pandemia en lo económico”, recalcó.

Noticia anterior

Cicsa de Carlos Slim, en la mira del peritaje sobre colapso en línea 12 del Metro

Siguiente noticia

Siguen las protestas en Colombia. “No más impuestos”, “Salud y educación” y denunciar que “Nos están matando a punta de hambre”

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Siguen las protestas en Colombia. "No más impuestos", "Salud y educación" y denunciar que "Nos están matando a punta de hambre"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.