• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO arranca el 2024 con críticas en contra del Poder Judicial y amaga con reforma

Redacción Por Redacción
2 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inició el año, en su mañanera, con críticas hacia el Poder Judicial de la Federación y amagó nuevamente con presentar una iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto del pueblo.

Durante la mañanera de este martes, desde su natal Tabasco, el presidente López Obrador aprovechó para lanzarse en contra del Poder Judicial, algo que aseguró, haría “lo más pronto posible” para limpiarlo de corrupción.

En lo que es ya una constante por parte del presidente, acusó que esta iniciativa es la única opción para que los jueces, magistrados y ministros no hagan lo que “se les da la gana”.

“Voy a enviar una iniciativa para que jueces, ministros y magistrados los elija el pueblo, lo más pronto posible, entel año voy a enviar la iniciativa, porque es justa y necesaria. Solamente así se va a poder limpiar el Poder Judicial”, indicó el mandatario federal.

López Obrador acusó que los jueces y magistrados pueden ordenar la libertad de cualquier persona, aunque se trata de delincuentes, con lo cual afectan a familias, comunidades y a la nación.

AMLO recuerda liberación de ligados al caso Ayotzinapa

Como ejemplo de ello habló sobre el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, un caso del cual encontró una resolución en la que magistrados daban al Ministerio Público un plazo de sólo 10 días para determinar si personas detenidas por su posible vínculo con el caso habían sido torturadas.

El presidente López Obrador recordó que los magistrados ordenaron al Ministerio Público aplicar el protocolo de Estambul, tras lo cual determinó dejarlos en libertad, pese a que algunos no eran inocentes.

“Los dejó en libertad. Y algunos eran inocentes, pero otros no. Tengo pruebas. de que sí habían participado en la desaparición de los jóvenes. Yo me pregunto, esta decisión la tomaron los magistrados sin consultar a los ministros de la Corte o al presidente de la Corte de ese entonces. Porque no es cualquier resolución”, indicó López Obrador en su conferencia de este martes.

El presidente dijo que la prueba de que algunas de estas personas no eran inocentes es que posteriormente se convirtieron en testigos protegidos.

¿El Poder Judicial ha hecho algo bueno?

Más tarde, en su misma mañanera, el presidente López Obrador cuestionó nuevamente si el Poder Judicial ha hecho algo bueno. Al responder sobre ello, acusó que se trata de un poder que legitimó el saqueo, la “política de pillaje”.

Señaló que es por ello que se necesita una reforma. Aceptó que si bien a su gobierno ya no le alcanza el tiempo para realizar esta transformación del Poder Judicial, se dijo confiado de que la administración que tome el poder en octubre de este año continuará con esa tarea.

jpob

►La entrada AMLO arranca el 2024 con críticas en contra del Poder Judicial y amaga con reforma se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Quieren que no me ría, que calle como momia”: AMLO se contra sus adversarios

Siguiente noticia

“Top 5 de las razones más poderosas para elegir una maestría en línea”

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Top 5 de las razones más poderosas para elegir una maestría en línea”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.