• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO aumentaría el gasto público

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlmomentoMX).- Se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncie un aumento en el gasto público esta semana, lo que se sumará al estrés que ha provocado una caída en los activos mexicanos.

De acuerdo con Bloomberg, apenas dos semanas después de asumir el cargo, López Obrador probablemente presentará planes presupuestarios para aumentar el gasto en proyectos de pensiones, educación e infraestructura, en un momento en que la caída de los precios del petróleo ya está reduciendo los ingresos fiscales, según las propuestas de la nueva administración.

Todo se financiará mediante una campaña de reducción de costos que para muchos inversionistas es sólo una ilusión. El nuevo presidente planea enviar al Congreso su propuesta de presupuesto para el próximo año el sábado en la tarde, según el coordinador de la cámara baja de su partido.

Los aumentos de gasto mayores a lo esperado o las previsiones de un superávit presupuestario primario más estrecho podrían generar nuevos declives en el peso, el cual se desplomó durante el período previo a la elección del político de izquierda el 1 de julio, y luego se recuperó a medida que Obrador intentó apaciguar los mercados.

Ahora los inversionistas están nuevamente en suspenso y revisarán con lupa los planes de reducción de costos, para ver si el nuevo gobierno puede cumplir sus promesas de disminuir la carga de la deuda.

Quizás lo más importante que veremos sea “si dependen demasiado de los ahorros derivados de los aumentos de eficiencia”, afirmó Edwin Gutiérrez, administrador de dinero en Aberdeen Asset Management en Londres. “Eso siempre es decepcionante”.

Inversionistas extranjeros retiraron más de 20,000 millones de dólares en acciones y bonos mexicanos en los dos meses finalizados el 30 de noviembre.

Lo anterior se dio por el enfoque menos favorable para el mercado que adoptó López Obrador; esa es casi la cantidad que entró durante los dos años finalizados el 30 de septiembre, según datos de Bloomberg.

“El peso mexicano podría debilitarse aún más si el presupuesto no es como se esperaba o si se presenta una caída durante el año de la implementación”, afirmó Ernesto Revilla, director de economía latinoamericana de Citigroup, quien trabajó como economista jefe y ayudó a elaborar las propuestas presupuestarias del Ministerio de Hacienda durante el gobierno del antecesor de López Obrador.

La cifra principal

El número más importante que verán los inversionistas es el balance primario proyectado, que excluye los pagos de la deuda nacional. México registró su primer superávit primario en casi una década el año pasado, tras los esfuerzos del gobierno por reducir el gasto. Esto ayudó a salvaguardar las calificaciones crediticias de la nación de una posible rebaja.

El nuevo ministro de Finanzas, Carlos Urzúa, ha prometido ampliar el excedente proyectado del 0.7% del producto interno bruto de este año a 1%.

El dinero para eso provendrá de la consolidación de varios programas sociales, la eliminación de desperdicios y un empeño anticorrupción que, según López Obrador durante su campaña, ahorraría hasta 500,000 millones de pesos al año.

El nuevo presidente se ha comprometido con varios proyectos costosos, incluido un tren turístico en la península de Yucatán y una nueva refinería de petróleo de 8,000 millones de dólares. También ha prometido 120,000 millones de pesos para pensiones y más de 35,000 millones de pesos en becas para estudiantes

AM.MX/fm

The post AMLO aumentaría el gasto público appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hacker se apodera de cuenta de Facebook de Luis Miguel

Siguiente noticia

Mexicanos suben hasta dos kilos de peso en fiestas decembrinas: Clinica Sansce

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos suben hasta dos kilos de peso en fiestas decembrinas: Clinica Sansce


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.