• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO busca eliminar órganos autónomos: Expertos alertan sobre retroceso democrático

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento que ha generado preocupación entre expertos y analistas políticos, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará este lunes un paquete de reformas al Congreso de la Unión, incluyendo una iniciativa para eliminar órganos autónomos. Especialistas advierten que esta propuesta podría representar un retroceso democrático para México.

La medida, que incluye la desaparición de instituciones como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros, ha generado reacciones encontradas.

Visiones Expertas:

Jacques Coste, internacionalista, historiador y consultor político, señaló que la aversión del presidente hacia los órganos autónomos radica en su capacidad para limitar el poder presidencial, actuando como contrapesos esenciales en una democracia. «Los órganos autónomos fueron construidos para limitar la arbitrariedad del Estado y fungir como contrapesos al poder presidencial. Resultan incómodos para un presidente que tiende a ejercer el poder de manera unipersonal y arbitraria», afirmó.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de competencia y regulación de México Evalúa, agregó que la propuesta refleja la visión de López Obrador sobre el Estado, donde el Ejecutivo concentra el poder. Afirmó que esta iniciativa no debe minimizarse, ya que, de concretarse, podría representar un problema significativo para la visión de Estado.

Futuro Incierto:

A ocho meses de que concluya su gobierno, López Obrador argumenta que la eliminación de estos órganos autónomos permitiría financiar el sistema de pensiones, asegurando que «son onerosos». Sin embargo, expertos como Jacques Coste señalan que el ahorro no sería suficiente y califican la afirmación como «una falacia».

Además, se ha planteado la posibilidad de que esta iniciativa tenga propósitos electorales, generando una rentabilidad electoral para la coalición gobernante en el próximo sexenio. Expertos como Coste consideran que la propuesta busca energizar las bases y movilizar a los simpatizantes de Morena.

Impacto en la Democracia:

El riesgo de eliminar órganos autónomos, según los especialistas, radica en la pérdida de contrapesos esenciales para el ejercicio democrático. La eliminación del árbitro electoral autónomo e independiente podría comprometer la organización de elecciones limpias y justas, creando una cancha electoral dispareja a favor del partido en el poder.

Ana Lilia Moreno añade que, aunque el Estado puede asumir las funciones de los autónomos burocráticamente, esto podría afectar seriamente a los usuarios, consumidores y ciudadanos.

Con información de Expansión Política

►La entrada AMLO busca eliminar órganos autónomos: Expertos alertan sobre retroceso democrático se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inspira Remedios Varo montajes de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana

Siguiente noticia

Injerencia del Crimen en Elecciones: Peligro Inminente para la Democracia Mexicana

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Injerencia del Crimen en Elecciones: Peligro Inminente para la Democracia Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

Libertad de prensa o el Imperio de la Hipótesis y abuso de la Especulación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.